La Junta Directiva de la Asociación de Institutores de Antioquia – ADIDA rechaza la propuesta del Presidente Álvaro Uribe Vélez de vincular a estudiantes de Medellín para que sean “informantes” de la fuerza pública por una bonificación de cien mil pesos al mes. Independientemente de los “ajustes” a su propuesta inicial, producto de las críticas a esta, que seria para estudiantes mayores de edad que vivan en las comunas en conflicto, o de organizar la población con “un líder por cuadrante, barrio o unidad cerrada”, como explicó el General Naranjo, consideramos que ese “reclutamiento” tiene varios aspectos y consecuencias negativas:
6. La seguridad democrática ha centrado todo su esfuerzo en la militarización de la sociedad y el incremento de la guerra, el aumento de la fuerza pública a nivel nacional en seis años paso de 260.000 efectivos a 445.000. En el caso de Medellín el año pasado se incremento en abril en más de 600 militares y policías, en agosto se aumentó en otro 20% en policías. Este año además de los dos aviones Hércules del Ejército que arribaron a la ciudad con 170 soldados, llegarán 1.300 policías a la capital antioqueña en las próximas semanas y 137 investigadores de la Policía Judicial.