La pérdida del hogar y de la patria, impuesta por las circunstancias vitales, elegida por el individuo o resultante de la combinación de ambos factores, es una ruptura sin parangón que altera la existencia de manera irreparable y que cambia por entero la perspectiva que el exiliado tiene de sí mismo, de su mundo y...
Categoría: <span>CEV</span>
Informe Final CEV – Capítulo Niñas, Niños y adolescentes
No es un Mal Menor: Niños, Niñas y Adolescentes en el Conflicto Armado Haber estado en esos lugares en mi adolescencia buscando a mi padre en un montón de cadáveres me hizo decir «este país está mal». Este país no puede permitir que más jóvenes sigamos viendo cadáveres como si fueran animales tirados en un...
Informe Final CEV – Capítulo Testimonial
Cuando los pájaros no cantaban: historias del conflicto armado en Colombia El Volumen Testimonial en su apuesta transmedia fue dirigido por el comisionado Alejandro Castillejo-Cuéllar y coordinado por Nathalia Salamanca Sarmiento y Magdalena Frías Cruz. El volumen, en esta, su versión impresa, contó con la coordinación editorial de Juana Durán Bermúdez (El libro de las...
Informe Final CEV – Capítulo Hallazgos y Recomendaciones
HAY FUTURO SI HAY VERDAD Hay futuro si hay verdad. Sobre esta premisa se construyó el acuerdo de paz entre el Estado Colombiano y las FARC-EP firmado en noviembre de 2016, para ponerle fin a la guerra insurgente-contrainsurgente que vivió Colombia por más de seis décadas. Este pacto ha traído transformaciones que impulsan a la...
Informe Final CEV – Declaración de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición
La Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición en Colombia presentó su Informe Final, luego de un trabajo de más 3 años en los que recorrió el país escuchando a víctimas, victimarios y organizaciones. A continuación presentamos la declaración final a la que han llamado “Convocatoria a la Paz...
Víctimas de ejecuciones extrajudiciales le solicitan a la CEV ser incluidas en su informe final
El 4 de octubre, en Cali (Valle del Cauca), las víctimas realizarán una acción de calle para exigir que la verdad sobre los “falsos positivos” en Colombia sea un bien público. El evento llevará por nombre “Acción por la verdad de las víctimas de Ejecuciones Extrajudiciales”. En aras de resaltar y fortalecer la resistencia e...
Entrega del informe al SIVJRNR “La Brigada más “Efectiva”: Crímenes de la Cuarta Brigada bajo la seguridad democrática y el Plan Colombia (2002-2003).”
El Colectivo que agrupa a las víctimas de ejecuciones extrajudiciales en Antioquia Tejiendo Memorias y las organizaciones no gubernamentales que hacemos parte del Espacio de Litigio Estratégico , actuando como representantes de víctimas de crímenes de Estado, en especial de ejecuciones extrajudiciales y sumarias, conocidas ante la opinión pública como “falsos positivos”...
Informe: Paramilitarismo e Impunidad, Violaciones a los Derechos Humanos en las Zonas 1 y 2 del Suroeste Antioqueño.
Descargue el informe completo aquí: Lo metodológico El proceso de construcción del informe propende por asumir la memoria colectiva como un reconocimiento a los testimonios desde el diálogo de saberes, permitiendo ser herramienta de trabajo y una forma de construir conocimiento alrededor de los vacíos y silencios sobre el fenómeno paramilitar, y las distintas acciones...
Piden llamar a comparecer a la JEP a la plana mayor de la I División del Ejército entre 2003 y 2005 por 153 casos de “falsos positivos”.
Entre el 15 de diciembre de 2003 y el 28 de abril de 2005, 218 personas, mayoritariamente campesinos de Antioquia y Cesar, fueron asesinados y presentados como resultados operacionales exitosos por integrantes del Ejército, en el contexto de la implementación de la política de seguridad democrática del primer gobierno del expresidente Álvaro Uribe Vélez. Estos...
Informe: San Roque, de la doctrina contrainsurgente al extractivismo.
Foto: Portada del Informe San Roque de la Doctrina Contrainsurgente al Extractivismo. “Desde que nacemos, nos entrenan para no ver más que pedacitos. La cultura dominante, cultura del desvínculo, rompe la historia pasada como rompe la realidad presente; y prohíbe armar el rompecabezas.” (Eduardo Galeano) El informe que entregamos a la Comisión para el...
- 1
- 2