Desde el Movimiento de Laderas de Medellín alertamos de manera temprana por los riesgos en los que nos encontramos las comunidades ubicadas en áreas con altos niveles de situaciones de vulnerabilidad climática, como los barrios de borde de ladera, los cercanos a las quebradas y los sectores aledaños al río Aburrá en el Distrito de...
Categoría: Defensa del Territorio
Cartilla: Barrio El Faro 10 años de organización, dignidad y resistencia.
Prácticas en defensa del territorio en el barrio El Faro, Comuna 8 de Medellín(2011-2021). El barrio El Faro, ubicado en lo alto de la Comuna 8 de Medellín, se ha caracterizado por las luchas emprendidas durante años en defensa del territorio, por el acceso al agua y a un servicio de transporte que lo conecte...
Territorio Esperanza: Documental
Presentamos Territorio de Esperanza, un cortometraje documental que tiene como objetivo dar a conocer los esfuerzos de la comunidad del barrio El Pacífico, en Medellín, Colombia, por llevar a cabo acciones de gestión comunitaria de riesgos en el marco de un escenario posdesastre, derivado de una avenida torrencial que tuvo lugar el 18 de septiembre...
Boletín Vida Digna No 35
En este número queremos abordar diferentes temas asociados alrededor del cuidado y la autonomía, que juntas conforman para nosotros la base de la lucha por la vida digna. Por medio de la acción en la Huerta Escuela nos acercamos a la parte de nuestra identidad que toca con el campo y el campesino, con el...
Cartilla: Aportes Comunitarios para la Incidencia en el Ordenamiento Territorial
Nos interesa construir propuestas para el Área de Intervención Estratégica del Borde Urbano Rural en la Ladera Nororiental (BUR-NOR), donde se agrupan los barrios de alta ladera de las comunas 1, 3 y 8 de la ciudad de Medellín. Estamos presentando algunos criterios de intervención en torno a los Planes de Legalización y Regularización Urbanística...
Aclaración a la Opinión Pública
Medellín, 29 de octubre de 2021 Vamos Mujer y la Corporación Jurídica Libertad, por medio del presente comunicado quiere resaltar la labor de la Red de Mujeres Populares en su lucha histórica en la reivindicación por el Derecho Humano al Agua y el acceso al líquido vital en todos los territorios de la ciudad de...
Proteger los ríos es proteger la vida.
La contaminación, el uso inadecuado de bienes comunes (recursos naturales) y la explotación de los territorios ha desencadenado que ríos como el que te mostramos a continuación estén desapareciendo. Los efectos son cada vez más nocivos e irreversibles. ¡El poder está en nosotros/as mismos/as!, cuidar de la casa común es tarea fundamental. ¿Te imaginas lo...
Archivar y Documentar: Una Práctica de Memoria en Defensa del Territorio y Las Luchas Comunitarias
La memoria y los archivos son arte de nuestro proceso y nos han definido no solo como colectivo, sino también como víctimas que luchan por el derecho al territorio y por los derechos humanos. Mujer participante del proceso Para la Corporación Jurídica Libertad, la defensa y la lucha por el Derecho al territorio y los...
Activación de Alerta Temprana Sobre la Situación de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario en el Municipio de Anorí en el Departamento de Antioquia.
Agosto 9 de 2021 Señor:Carlos Ernesto Camargo Assis Defensor del PuebloCalle 55 N° 10 – 32Bogotá. D.C. Referencia: Activación de alerta temprana y prevención de hechos violatorios de los derechos humanos en el municipio de Anorí en el Departamento de Antioquia – Colombia. Como organización campesina pertenecemos a la plataforma política Marcha Patriótica, a la...
Cartilla: Cartografías del Arraigo y la Resistencia, Urabá y Bajo Atrato.
Las Cartografías Sociales “Cartografías del Arraigo Urabá y Bajo Atrato”, construidas con las comunidades de Las Tulapas y El Bajo Atrato. Un relato territorial que privilegia la voz de los campesinos y comunidades étnicas con un enfoque que aborda los procesos de poblamiento, construcción de tejido social y riquezas naturales y culturales, de modo que...
- 1
- 2