#TerritorioCJL ‘Un río de gente recuperando su cauce’ da cuenta de los procesos de resistencia de las comunidades, movimientos sociales y liderazgos ambientales en la subregión del Oriente antioqueño. La riqueza ambiental de los territorios ha sido centro de disputa e invasión por los grandes capitales que proyectan distintas acciones extractivas, las cuales van en...
Categoría: <span>Defensa del Territorio</span>
Antioquia: guerra prolongada desencadena en crisis humanitaria departamental.
El Acuerdo de Paz de la Habana firmado por las FARC-EP y el Estado Colombiano en 2016 puso fin a la última confrontación militar de carácter nacional asociada a las dinámicas geopolíticas de la guerra fría que marcaron la vida política latinoamericana por más de medio siglo. A pocos meses de cumplirse seis años de...
ESCAZÚ: Un Gran Logro Para la Democracia Ambiental
Actualmente atravesamos una crisis civilizatoria y climática producto de las acciones humanas que se han encaminado a devorar, destruir y arrasar con todas las formas de vida que habitan el planeta. Esta manera como el ser humano se relaciona con el ambiente responde a las dinámicas políticas, económicas y sociales impuestas por el modelo de...
Alerta Temprana 001 De 2022: Ante la inminente emergencia por Crisis Climática en la que se encuentra el Distrito de Medellín
Desde el Movimiento de Laderas de Medellín alertamos de manera temprana por los riesgos en los que nos encontramos las comunidades ubicadas en áreas con altos niveles de situaciones de vulnerabilidad climática, como los barrios de borde de ladera, los cercanos a las quebradas y los sectores aledaños al río Aburrá en el Distrito de...
Cartilla: Barrio El Faro 10 años de organización, dignidad y resistencia.
Prácticas en defensa del territorio en el barrio El Faro, Comuna 8 de Medellín(2011-2021). El barrio El Faro, ubicado en lo alto de la Comuna 8 de Medellín, se ha caracterizado por las luchas emprendidas durante años en defensa del territorio, por el acceso al agua y a un servicio de transporte que lo conecte...
Territorio Esperanza: Documental
Presentamos Territorio de Esperanza, un cortometraje documental que tiene como objetivo dar a conocer los esfuerzos de la comunidad del barrio El Pacífico, en Medellín, Colombia, por llevar a cabo acciones de gestión comunitaria de riesgos en el marco de un escenario posdesastre, derivado de una avenida torrencial que tuvo lugar el 18 de septiembre...
Boletín Vida Digna No 35
En este número queremos abordar diferentes temas asociados alrededor del cuidado y la autonomía, que juntas conforman para nosotros la base de la lucha por la vida digna. Por medio de la acción en la Huerta Escuela nos acercamos a la parte de nuestra identidad que toca con el campo y el campesino, con el...
Cartilla: Aportes Comunitarios para la Incidencia en el Ordenamiento Territorial
Nos interesa construir propuestas para el Área de Intervención Estratégica del Borde Urbano Rural en la Ladera Nororiental (BUR-NOR), donde se agrupan los barrios de alta ladera de las comunas 1, 3 y 8 de la ciudad de Medellín. Estamos presentando algunos criterios de intervención en torno a los Planes de Legalización y Regularización Urbanística...
Aclaración a la Opinión Pública
Medellín, 29 de octubre de 2021 Vamos Mujer y la Corporación Jurídica Libertad, por medio del presente comunicado quiere resaltar la labor de la Red de Mujeres Populares en su lucha histórica en la reivindicación por el Derecho Humano al Agua y el acceso al líquido vital en todos los territorios de la ciudad de...
Proteger los ríos es proteger la vida.
La contaminación, el uso inadecuado de bienes comunes (recursos naturales) y la explotación de los territorios ha desencadenado que ríos como el que te mostramos a continuación estén desapareciendo. Los efectos son cada vez más nocivos e irreversibles. ¡El poder está en nosotros/as mismos/as!, cuidar de la casa común es tarea fundamental. ¿Te imaginas lo...
- 1
- 2