#TerritorioCJL ‘Un río de gente recuperando su cauce’ da cuenta de los procesos de resistencia de las comunidades, movimientos sociales y liderazgos ambientales en la subregión del Oriente antioqueño. La riqueza ambiental de los territorios ha sido centro de disputa e invasión por los grandes capitales que proyectan distintas acciones extractivas, las cuales van en...
Categoría: <span>Derecho al Territorio y DESC</span>
ESCAZÚ: Un Gran Logro Para la Democracia Ambiental
Actualmente atravesamos una crisis civilizatoria y climática producto de las acciones humanas que se han encaminado a devorar, destruir y arrasar con todas las formas de vida que habitan el planeta. Esta manera como el ser humano se relaciona con el ambiente responde a las dinámicas políticas, económicas y sociales impuestas por el modelo de...
Seguimos Insistiendo En La Declaratoria De Emergencia Climática Para Medellín
Medellín, agosto 21 de 2022 La iniciativa de Solicitud de Declaratoria de Emergencia por la Crisis Climática en el Distrito de Medellín impulsada por el Movimiento de Laderas y la Concejalía de Estamos Listas, aprobada por el Concejo en sesión del 15 de julio de 2022, aún no ha tenido eco en la Alcaldía de...
Territorio Esperanza: Documental
Presentamos Territorio de Esperanza, un cortometraje documental que tiene como objetivo dar a conocer los esfuerzos de la comunidad del barrio El Pacífico, en Medellín, Colombia, por llevar a cabo acciones de gestión comunitaria de riesgos en el marco de un escenario posdesastre, derivado de una avenida torrencial que tuvo lugar el 18 de septiembre...
Departamento Administrativo de Planeación DAP de Medellín NIEGA Legalización de los barrios de la parte alta de la Comuna 8
Frente a la solicitud de formulación participativa e inclusión en el presupuesto del Plan Operativo Anual de Inversiones POAI 2022 de la formulación de un piloto de Plan de Legalización y Regularización Urbanística – PLRU en los polígonos de Mejoramiento Integral Z3_MI_6 (barrios Llanaditas, Golondrinas, Altos de La Torre, El Pacífico y El Faro) y...
Cartilla: Aportes Comunitarios para la Incidencia en el Ordenamiento Territorial
Nos interesa construir propuestas para el Área de Intervención Estratégica del Borde Urbano Rural en la Ladera Nororiental (BUR-NOR), donde se agrupan los barrios de alta ladera de las comunas 1, 3 y 8 de la ciudad de Medellín. Estamos presentando algunos criterios de intervención en torno a los Planes de Legalización y Regularización Urbanística...
Aclaración a la Opinión Pública
Medellín, 29 de octubre de 2021 Vamos Mujer y la Corporación Jurídica Libertad, por medio del presente comunicado quiere resaltar la labor de la Red de Mujeres Populares en su lucha histórica en la reivindicación por el Derecho Humano al Agua y el acceso al líquido vital en todos los territorios de la ciudad de...
Boletín Vida Digna No 34
En esta edición encontrarás coplas y apreciaciones de varias de las mujeres de la Mesa Interbarrial, reflejando situaciones cotidianas por ejemplo de servicios públicos domiciliarios, así como propuestas y acciones tanto a nivel jurídico como familiar barrial y comunitario, y que son evidencia de la unión en confianzas y afinidades que nos permitan perdurar o...
Activación de Alerta Temprana Sobre la Situación de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario en el Municipio de Anorí en el Departamento de Antioquia.
Agosto 9 de 2021 Señor:Carlos Ernesto Camargo Assis Defensor del PuebloCalle 55 N° 10 – 32Bogotá. D.C. Referencia: Activación de alerta temprana y prevención de hechos violatorios de los derechos humanos en el municipio de Anorí en el Departamento de Antioquia – Colombia. Como organización campesina pertenecemos a la plataforma política Marcha Patriótica, a la...
Cartilla: Cartografías del Arraigo y la Resistencia, Urabá y Bajo Atrato.
Las Cartografías Sociales “Cartografías del Arraigo Urabá y Bajo Atrato”, construidas con las comunidades de Las Tulapas y El Bajo Atrato. Un relato territorial que privilegia la voz de los campesinos y comunidades étnicas con un enfoque que aborda los procesos de poblamiento, construcción de tejido social y riquezas naturales y culturales, de modo que...