Organizaciones de víctimas y organizaciones sociales con el apoyo del Museo Casa de la Memoria hacemos un extenso llamado a la comunidad para que nos acompañen el próximo sábado 30 de agosto en la marcha – plantón que se realizará en el marco del Día Internacional del Detenido Desaparecido. Hora: 9am Recorrido: Caminaremos desde Parque...
Categoría: Desaparición Forzada
Colombianos desaparecidos en Venezuela
Colombianos desaparecidos en Ciudad Rubio, Estado Táchira, Venezuela. 8 de junio del 2013 Ayúdenos a encontrarlos Juber Adolfo Franco Carmona Lilia de De JesúsSuárez Guarín ACCION URGENTE INTERNACIONAL Las hijas, hijos y amigos de Lilia de Jesús y Juber Adolfo TENIENDO EN CUENTA: 1. Que LILIA DE JESÚS SUÁREZ GUARÍN con CC...
Desaparición forzada en Colombia, no. 2
Boletín No. 2 Mesa de Trabajo Sobre Desaparición Forzada Coordinación Colombia – Europa – Estados Unidos Contenido 1. Contexto histórico sobre las desapariciones en Colombia 2. Panorama 3. Situación Actual 4. Actividades Dirección de contacto: Observatorio de Derechos Humanos y Derecho Humanitario de la Coordinación ColombiaEuropaEstados Unidos Bogotá (Colombia): carrera 24 (Parkway) No. 37 54...
En Colombia se continúan desapareciendo personas forzadamente
Es obligación del Estado “garantizar el libre y pleno ejercicio de los derechos reconocidos en la Convención a toda persona sujeta a su jurisdicción. Esta obligación implica el deber de los Estados Partes de organizar todo el aparato gubernamental y, en general, todas las estructuras a través de las cuales se manifiesta el ejercicio del...
Desaparición forzada y el camino por la verdad
Cuaderno pedagógico para la acción y la memoria “Los organismos de derechos humanos, instituciones acompañantes especializadas de trabajo forense y psicosocial y de la comunidad internacional resaltaron la legitimidad y lucha de las organizaciones de familiares de los desaparecidos y desaparecidas en Colombia, quienes también son víctimas de este grave crimen”. La dignidad, la...
SILUETAS DE LOS DESAPARECIDOS EN EL PARQUE DE LAS LUCES
A los que aún viven en el corazón de nuestra gente y frente a la condena del silencio, a ellos los que nunca se marcharan a pesar de la muerte. Todo nuestro recuerdo. Víctor Hugo Defensores de Derechos Humanos, familiares y amigos de personas desaparecidas en Colombia, se reunieron el día de ayer en el...
MADRES VUELVEN A EXIGIR LA BÚSQUEDA E IDENTIFICACIÓN DE SUS HIJOS DESAPARECIDOS
A nueve años de ejecutados los seis operativos militares[i] con los que se buscaba el exterminio de las organizaciones insurgentes que operaban en la Comuna 13 de Medellín, y en cuyo desarrollo se violaron gravemente los Derechos Humanos de los habitantes de esta zona de la ciudad, especialmente en la Operación Orión; las madres de...
Génesis de la desaparición forzada en Colombia
Documento en Francés Documento en Alemán A finales de los años setenta empezaron a presentarse las primeras desapariciones forzadas en Colombia, las que estuvieron dirigidas contra reconocidos militantes de izquierda (sindicalistas, estudiantes, intelectuales, entre otros), de partidos políticos de oposición como el Partido Comunista, o integrantes de organizaciones insurgentes capturados por fuera de...
Homenaje a los desaparecidos
*Foto tomada de internet ‘El olvido entierra rostros y voces, pero la palabra logra traer de vuelta a los ausentes y a los silenciados’. Yesid Campos Galería de la memoria en homenaje a las víctimas de desaparición forzada en Colombia. Bogotá. Agosto 21 de 2009.
Desaparición forzada, crimen de lesa humanidad
Hace ya 32 años que en Colombia se registró el primer caso de desaparición forzada, una práctica que para entonces habían perfeccionado las dictaduras militares en América Latina y que se afinaría aún más en medio de la lucha emprendida por la quimérica democracia colombiana contra la oposición política. Corría el año de 1977 bajo...