Medellín 5 de mayo de 2022La Corporación Jurídica Libertad, el Nodo Antioquia de la Coordinación Colombia Europa Estados Unidos y el Proceso Social de Garantías para la labor de líderes/as y personas defensoras de derechos humanos de Antioquia, denuncian ante la comunidad nacional e internacional, que desde el 4 de mayo de 2022 en horas...
Categoría: <span>Proceso Social de Garantías</span>
Fundación Sumapaz, realiza Solicitud de Activación de Alerta Temprana inminente riesgo de violación a los Derechos Humanos a Líderes, Lideresas sociales y comunidades del Nordeste antioqueño
La Fundación Sumapaz es una organización social institución de la sociedad civil que propende por la promoción y defensa del ejercicio de los derechos humanos, propicia procesos sociales para construir comunidades que diseñen y gestionen alternativas propias de desarrollo humano y sean parte activa de la sociedad civil que nos atrevemos a describir de la...
Alerta Temprana: 20 de julio Medellín – Paro Nacional Colombia
Desde la Campaña No Más Derechos Vulnerados por los Uniformados, alertamos sobre la usencia de garantías para que la ciudadanía ejerza el derecho a la protesta social en la ciudad de Medellín. Basamos la alerta en los siguientes hechos: En horas de la madrugada de los días 15 y 19 de julio, se llevaron a...
Informe Preliminar Misión de Observación Internacional por las Garantías de la Protesta Social y Contra la Impunidad en Colombia
La Misión de Observación Internacional por las Garantías de la Protesta Social y Contra la Impunidad en Colombia (la “Misión”), se dio cita entre el 3 y 12 de julio de 2021, con 41 comisionados y comisionadas de 13 países (Estados Unidos, Canadá, Cataluña, País Vasco, España, Italia, Alemania, Gran Bretaña, México, Ecuador, Chile, Bélgica,...
Misión Internacional por garantías para la protesta social y contra la impunidad visita Colombia
Entre el 3 y el 12 de julio de 2021, una misión internacional conformada por alrededor de 40 personas provenientes de 11 países: Argentina, México, Canadá, Estados Unidos, Chile, Ecuador, Guatemala, España, Alemania y Bélgica, integrado por destacados dirigentes políticos y sociales de estos países recibirá testimonios de primera mano de víctimas de represión estatal...
Comunicado a la opinión pública: Magistrada de la Sala de Justicia y Paz, María Isabel Arango Henao
Compartimos el pronunciamiento emitido el 19 de mayo de 20201 por parte de la Magistrada de la Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Medellín, María Isabel Arango Henao, quien expresa su preocupación por el inadecuado manejo que se está dando al paro nacional, los excesos que está incurriendo la Fuerza Pública y...
1.030 casos de agresión contra manifestantes por parte de por la fuerza pública y paramilitares en Antioquia.
¿QUIÉN DIO LA ORDEN? Desde el Nodo Antioquia de la Coordinación Colombia Europa Estados Unidos, el Proceso Social de Garantías para la Labor de Líderes, Lideresas, Defensoras y Defensores de Derechos Humanos, la Campaña Defender la Libertad un Asunto de Todas y La Campaña No + Derechos Vulnerados por los Uniformados, hacemos publico el balance...
Boletín sobre las agresiones perpetradas por la fuerza pública En Medellín el 1 de mayo de 2021.
Foto: Jennifer Rueda Desde el Nodo Antioquia de la Coordinación Colombia Europa Estados Unidos, el Proceso Social de Garantías para la Labor de Líderes, Lideresas, Defensoras y Defensores de Derechos Humanos, la Campaña Defender la Libertad un Asunto de Todas y La Campaña No + Derechos Vulnerados por los Uniformados, hacemos público el balance de...
Balance de las jornadas de protesta social en el Valle de Aburrá 28, 29 y 30 de abril de 2021
La Fuerza Pública comete 343 agresiones en 3 días ¿No hay quién los detenga? ¿Quién dio la Orden? Desde el Nodo Antioquia de la Coordinación Colombia Europa Estados Unidos y el Proceso Social de Garantías para la Labor de Líderes, Lideresas, Defensoras y Defensores de Derechos Humanos, hacemos público el balance de los tres días...
Cartilla: Protegindo – nos. Pautas para la autoprotección y el autocuidado de líderes/as y defensores/as de DDHH.
La Cartilla Protegindo – nos. Pautas para la autoprotección y el autocuidado de líderes/as y defensores/as de DDHH. Es un esfuerzo de la Corporación Jurídica Libertad y las organizaciones del Proceso Social de Garantías para Líderes, Lideresas, Defensores y Defensoras de Derechos Humanos de Antioquia. En ella se explican las diferentes modalidades de agresión que...