Prácticas en defensa del territorio en el barrio El Faro, Comuna 8 de Medellín(2011-2021). El barrio El Faro, ubicado en lo alto de la Comuna 8 de Medellín, se ha caracterizado por las luchas emprendidas durante años en defensa del territorio, por el acceso al agua y a un servicio de transporte que lo conecte...
Categoría: <span>Libros</span>
Desde la Nostalgia: La Memoria y la Resistencia
Relatos de Memoria de Familiares de las Víctimas de Crímenes de Estado. El proceso de creación del presente libro de relatos, titulado por las mismas víctimas como: “Desde la Nostalgia: La Memoria y La Resistencia”, propone fortalecer los procesos de resignificación de los hechos victimizantes que adelantan las organizaciones de víctimas que acompaña la Corporación...
Cartilla: Memorias que Resisten y Transforman
Los que se fueron, los que están… Imposibles de resumir Con este juego de palabras, los/as participantes del proceso formativo/creativo, nombraron la Cátedra de la Memoria y el Esclarecimiento histórico que la Corporación Jurídica Libertad desarrolló con familiares y víctimas de crímenes de Estado durante el segundo semestre de 2021. Como parte del fortalecimiento de...
Ríos de Mujeres
Liderazgo de mujeres en defensa del territorioy afectaciones diferenciales por la implantaciónde pequeñas centrales hidroeléctricasen el Oriente antioqueño La propuesta de estas narrativas es visibilizar los aportes que las mujeres del Oriente antioqueño están generando en favor de la defensa de su territorio. De este modo, a partir de sus voces, fotografías y relatos nos...
Cartilla: Aportes Comunitarios para la Incidencia en el Ordenamiento Territorial
Nos interesa construir propuestas para el Área de Intervención Estratégica del Borde Urbano Rural en la Ladera Nororiental (BUR-NOR), donde se agrupan los barrios de alta ladera de las comunas 1, 3 y 8 de la ciudad de Medellín. Estamos presentando algunos criterios de intervención en torno a los Planes de Legalización y Regularización Urbanística...
Cartilla: Cartografías del Arraigo y la Resistencia, Urabá y Bajo Atrato.
Las Cartografías Sociales “Cartografías del Arraigo Urabá y Bajo Atrato”, construidas con las comunidades de Las Tulapas y El Bajo Atrato. Un relato territorial que privilegia la voz de los campesinos y comunidades étnicas con un enfoque que aborda los procesos de poblamiento, construcción de tejido social y riquezas naturales y culturales, de modo que...
Cartilla: Resignificando la Participación Social: Apuestas comunitarias para la construcción de paz territorial.
Resignificando la Participación Social: Apuestas comunitarias para la construcción de paz territorial. La presente cartilla, fue realizada en el marco del desarrollo del proyecto Organizaciones sociales articuladas y empoderadas para la construcción de la paz desde los territorios en Antioquia – Colombia, financiado por el ayuntamiento de Andalucía, desde el cual se realizó un trabajo...
Resistencias campesinas contra el extractivismo en Antioquia: Sistematización de la experiencia de ASOPROA y ASAP
La presente cartilla es el resultado de un proceso de articulación entre organizaciones sociales, realizado en el marco del desarrollo del proyecto Organizaciones sociales articuladas y empoderadas para la construcción de la paz desde los territorios en Antioquia – Colombia, financiado por el ayuntamiento de Andalucía, en el cual se realizó un fuerte trabajo colectivo...
Cartilla: Herramientas de Transversalización del Enfoque de Género.
La Corporación Jurídica Libertad –CJL- asume el Litigio Estratégico como un enfoque de defensa integral de los derechos humanos y de los pueblos que, mediante la integración y complementariedad de estrategias jurídicas, formativas, psicosociales y organizativas, políticas y de incidencia, investigativas y comunicativas, en torno a un caso o conjunto de casos de graves violaciones...
Libro: Memorias del Tribunal Internacional de Opinión, por la defensa de los bienes comunes en Antioquia.
Portada: Juan David Gil Villegas. Libro completo aquí Este texto está dedicado a la memoria del líder Walter Enrique Rodríguez Palacio, presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda San Miguel e integrante de la Asociación Campesina del Bajo Cauca, quien fue asesinado en el Bajo Cauca un día antes de celebrarse el...