Medellín, agosto 21 de 2022 La iniciativa de Solicitud de Declaratoria de Emergencia por la Crisis Climática en el Distrito de Medellín impulsada por el Movimiento de Laderas y la Concejalía de Estamos Listas, aprobada por el Concejo en sesión del 15 de julio de 2022, aún no ha tenido eco en la Alcaldía de...
Categoría: <span>Región</span>
San Gabriel territorio de paz y de un falso proceso de retorno
El pasado 14 de julio, Fabián Alberto Álvarez, un líder de la vereda La Loma en el corregimiento de san Cristobal se desplazaba en una motocicleta con una de sus hijas cuando fue alcanzado por las balas de quienes aún y pesé a las denuncias que él y otros vecinos habían colocado anteriormente, siguen gobernando...
Ríos de Mujeres
Liderazgo de mujeres en defensa del territorioy afectaciones diferenciales por la implantaciónde pequeñas centrales hidroeléctricasen el Oriente antioqueño La propuesta de estas narrativas es visibilizar los aportes que las mujeres del Oriente antioqueño están generando en favor de la defensa de su territorio. De este modo, a partir de sus voces, fotografías y relatos nos...
Proteger los ríos es proteger la vida.
La contaminación, el uso inadecuado de bienes comunes (recursos naturales) y la explotación de los territorios ha desencadenado que ríos como el que te mostramos a continuación estén desapareciendo. Los efectos son cada vez más nocivos e irreversibles. ¡El poder está en nosotros/as mismos/as!, cuidar de la casa común es tarea fundamental. ¿Te imaginas lo...
Cartilla: Cartografías del Arraigo y la Resistencia, Urabá y Bajo Atrato.
Las Cartografías Sociales “Cartografías del Arraigo Urabá y Bajo Atrato”, construidas con las comunidades de Las Tulapas y El Bajo Atrato. Un relato territorial que privilegia la voz de los campesinos y comunidades étnicas con un enfoque que aborda los procesos de poblamiento, construcción de tejido social y riquezas naturales y culturales, de modo que...
Desde la CJL rechazamos la Invitación de PRAMING S.A.S para el diálogo sobre el Proyecto Hidroeléctrico Cocorná III.
Foto: MOVETE Oriente de Antioquia, noviembre 2020. Señores Proyectos Amigables de Ingeniería (PRAMING S.A.S.) E.S.M. Ref.: Respuesta a la invitación a la Construcción Participativa de Impactos y Socialización del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Hidroeléctrico Cocorná III Cordial saludo, Hemos recibido la invitación que se nos extiende para participar en la reunión que se...
Pliego Petitorio de la comunidad Carmeleña a las autoridades para la protección del medio ambiente en el Carmen de Atrato.
PLIEGO PETITORIO AL PUEBLO CARMELEÑO Carmeleñas y Carmeleños, Para la Mesa Social y Ambiental y las 209 personas firmantes que convocamos a la Audiencia Púbica Ambiental, es un gran logro después de casi dos años de exigibilidad ante CODECHOCO para que diera cumplimiento al Derecho de las Comunidades del Carmen de Atrato a la...
Más allá de la pandemia el Chocó sufre el avance de los virus históricos de la violencia, el abandono estatal y la corrupción
Foto: Tomada de la web Colombia Informa La Diócesis de Quibdó, el Consejo Comunitario Mayor de la Asociación Campesina Integral del Atrato – COCOMACIA, la Mesa Indígena del Chocó, el Foro Interétnico Solidaridad Chocó, la Red Departamental de Mujeres Chocoanas y la Mesa Territorial de Garantías Chocó manifestamos ante la opinión pública departamental, nacional e...
Arrancó Mesa de Interlocución Cornare – Movete en el Oriente Antioqueño.
Foto: Alianza de Medios Alternativos Tras la ausencia de la Corporación Autónoma Regional de los Ríos Negro y Nare –CORNARE- durante el acto de instalación de la Mesa de Interlocución con las comunidades que hacen parte del Movimiento por la Vida y Defensa del Territorio del oriente antioqueño –MOVETE- el pasado 15 de Septiembre en...