Las Cartografías Sociales “Cartografías del Arraigo Urabá y Bajo Atrato”, construidas con las comunidades de Las Tulapas y El Bajo Atrato. Un relato territorial que privilegia la voz de los campesinos y comunidades étnicas con un enfoque que aborda los procesos de poblamiento, construcción de tejido social y riquezas naturales y culturales, de modo que...
Pliego Petitorio de la comunidad Carmeleña a las autoridades para la protección del medio ambiente en el Carmen de Atrato.
PLIEGO PETITORIO AL PUEBLO CARMELEÑO Carmeleñas y Carmeleños, Para la Mesa Social y Ambiental y las 209 personas firmantes que convocamos a la Audiencia Púbica Ambiental, es un gran logro después de casi dos años de exigibilidad ante CODECHOCO para que diera cumplimiento al Derecho de las Comunidades del Carmen de Atrato a la...
Más allá de la pandemia el Chocó sufre el avance de los virus históricos de la violencia, el abandono estatal y la corrupción
Foto: Tomada de la web Colombia Informa La Diócesis de Quibdó, el Consejo Comunitario Mayor de la Asociación Campesina Integral del Atrato – COCOMACIA, la Mesa Indígena del Chocó, el Foro Interétnico Solidaridad Chocó, la Red Departamental de Mujeres Chocoanas y la Mesa Territorial de Garantías Chocó manifestamos ante la opinión pública departamental, nacional e...
BOLETIN DE PRENSA: Avanza la Caravana Humanitaria por la Vida, en el Bajo Atrato chocoano.
Desde el 06 de agosto organizaciones sociales y 37 delegados internacionales de 12 países recorren las comunidades del Bajo Atrato chocoano, en la Caravana Humanitaria por la Vida, una iniciativa que pretende visibilizar las problemáticas que atraviesan estas comunidades y la grave crisis humanitaria que vive el pueblo de Chocó. El martes los caravanistas llegaron...
Caravana humanitaria pretende visibilizar la crisis en el Bajo Atrato chocoano
La caravana tendrá tres recorridos simultáneos, en los que se recogerán testimonios y evidencias de las condiciones de vida de estas comunidades que habitan en un territorio estratégico y biodiverso como lo es el Bajo Atrato. El próximo cinco de agosto partirá desde Medellín la Caravana Humanitaria por la Vida que recorrerá el Bajo Atrato...
Comunicado público: Respaldamos la movilización del Pacífico por la vida digna y la paz
Foto tomada de BED Vintage Bogotá, 24 de mayo de 2017 Las organizaciones eclesiales, de la sociedad civil y defensoras de derechos humanos abajo firmantes, expresamos nuestra solidaridad con las protestas pacíficas y populares en Chocó y Buenaventura y reconocemos en ellas un acto legítimo e impostergable por la vida digna y la paz en...
Comunicado a la Opinión Pública sobre el Paro Cívico en el departamento del Chocó
Foto tomada de Colprensa La Diócesis de Quibdó, siendo coherente con su trayectoria pastoral de acompañamiento al pueblo chocoano, manifiesta su apoyo al Paro Cívico Departamental, el cual se desarrolla de manera pacífica en todo el territorio. Reafirmamos la vocación de lucha por la justicia social y la denuncia de todo tipo de abandono estatal...
Encuentro: Reconstrucción de la Memoria Histórica en el Carmen de Atrato
Los años de conflicto en el país han dejado como consecuencia graves violaciones a derechos humanos, atroces crímenes contra la humanidad y millones de personas agredidas. Es por ello que las víctimas —directas e indirecta— han decidido hablar y abanderarse de la lucha por la exigibilidad y reivindicación de sus derechos a la verdad, la...
Consejo comunitario del Atrato se pronuncia frente al proceso de negociación del Gobierno con las Farc
El Consejo Comunitario Mayor de la Asociación Campesina Integral del Medio Atrato COCOMACIA, siempre hemos considerado importante una salida dialogada para la superación del conflicto armado y la profundizada crisis humanitaria que vivimos la mayoría de los colombianos y colombianas. Ahora cuando el gobierno colombiano y las Farc avanzan en la discusión de una agenda...
Corregimiento de Las Mercedes en Chocó denuncia responsabilidad del Estado en acciones que ponen en peligro sus vidas
*Imagen tomada de internet COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA El Corregimiento de las Mercedes y sus dos veredas Curiquidó y Puldú, informan a la opinión pública regional, nacional e internacional lo siguiente: 1. Desmentimos el anterior comunicado que salió en el periódico Chocó siete días y algunos medios radiales y televisivos fechado 30 de...