Por: María Isabel Moreno Muñoz El 30 de noviembre de 2002 alrededor de las 8:30 p. m. dos paramilitares entraron al restaurante “Asados el 20”, ubicado en el barrio 20 de julio de la Comuna 13, San Javier, de Medellín, a pocos metros de un puesto de control del Ejército y la Policía. Allí trabajaba...
Categoría: <span>Víctimas</span>
Estreno documental: Escarbando la verdad, desenterrando la justicia
En noviembre de 2022 se llevó a cabo la primera fase de la intervención técnico - forense en la Escombrera, Comuna 13 de Medellín. Esta estuvo a cargo de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBPD) y la Alcaldía de Medellín. Con este hecho se escribe un nuevo capítulo de esperanza para las víctimas.
Víctimas exigen a Mario Montoya que diga la verdad y a la JEP efectiva participación
Este 29 y 30 de septiembre, la Sala de Reconocimiento de Verdad, de Responsabilidad, Determinación de los Hechos y Conductas de la Jurisdicción Especial Para la Paz, llevará a cabo la diligencia de Versión Voluntaria del General en Retiro Mario Montoya Uribe por ejecuciones extrajudiciales ocurridas entre el 1 de enero de 2002 y el 15 de diciembre de 2003, mientras éste comandaba la Cuarta Brigada del Ejército Nacional de Colombia.
Después de cuatro años de la Campaña #DóndeEstán el Gobierno acepta la competencia del Comité ONU contra las Desapariciones Forzadas
En el marco de la conmemoración del, 30 de agosto de 2022, día internacional de las víctimas de desaparición forzada, celebramos y saludamos la ratificación plena de la Convención Internacional para la Protección de todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas por parte del gobierno de Gustavo Petro y Francia Marquez, a través de la...
Comunicado: Gobierno de Gustavo Petro y Francia Marquez debe aceptar competencia del Comité ONU contra desaparición forzada ya: Víctimas
También es prioritario el nombramiento del comité de escogencia para nueva dirección de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas -UBPD Convocamos a una audiencia pública de rendición de cuentas el viernes 2 de septiembre de 2022 Agosto 30 de 2022 En el día internacional contra la desaparición forzada, las víctimas de esta...
Víctimas y Organizaciones de Derechos Humanos Solicitan a la JEP la Exclusión del Coronel Robinson González del Río
Bogotá 21 de Julio de 2022 La Asociación Red de Defensores y Defensoras de Derechos Humanos -dhColombia-, el Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado -MOVICE- y la Corporación Jurídica Libertad –CJL- manifestamos nuestra preocupación por el trámite que cursa al interior de la Jurisdicción Especial para la Paz la solicitud de exclusión del...
5 Años de Juntanza en la Lucha Contra la Impunidad
Estar en este proceso significa encontrar una familia. Significa saber que no se está sola en esta lucha y que la memoria de nuestros seres queridos es parte de la lucha contra la impunidad. (Madre de víctima del colectivo Tejiendo Memorias) Como una familia, así se identifican los familiares de víctimas de ejecuciones extrajudiciales del...
Organizaciones de víctimas y de derechos humanos rechazamos el documento CONPES que crea los lineamientos para la implementación de las sanciones propias al interior de la JEP
Este miércoles 25 de mayo el Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado (MOVICE), la Corporación Jurídica Libertad (CJL), la Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos (CSPP), la Corporación Jurídica Yira Castro (CJYC) y el Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo (CAJAR) presentamos formalmente nuestras observaciones al documento borrador de CONPES que...
Ellos sabían ¿Dieron la orden?: Informe presentado a la JEP analiza la responsabilidad de altos mandos civiles y militares en las ejecuciones extrajudiciales desde 2004
El informe presentado por diez organizaciones integrantes del Espacio de Litigio Estratégico se centra en el periodo 2006 – 2008. *Se busca que este informe contribuya a la verdad y a la lucha contra la impunidad en este caso de graves violaciones a los derechos humanos. Este jueves 5 de mayo de 2022 a las...
Víctimas entregan propuestas de garantías no repetición a la CEV
Piden reconocer y garantizar la no repetición del papel del Estado en la prolongación del conflicto armado y la violencia sociopolítica. Con el propósito de contribuir a la construcción de un relato amplio y polifónico de la verdad, plantear rutas y acciones para la garantía de no repetición e impunidad y establecer una diferencia entre...