Este miércoles 25 de mayo el Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado (MOVICE), la Corporación Jurídica Libertad (CJL), la Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos (CSPP), la Corporación Jurídica Yira Castro (CJYC) y el Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo (CAJAR) presentamos formalmente nuestras observaciones al documento borrador de CONPES que...
Categoría: <span>Víctimas</span>
Ellos sabían ¿Dieron la orden?: Informe presentado a la JEP analiza la responsabilidad de altos mandos civiles y militares en las ejecuciones extrajudiciales desde 2004
El informe presentado por diez organizaciones integrantes del Espacio de Litigio Estratégico se centra en el periodo 2006 – 2008. *Se busca que este informe contribuya a la verdad y a la lucha contra la impunidad en este caso de graves violaciones a los derechos humanos. Este jueves 5 de mayo de 2022 a las...
Víctimas entregan propuestas de garantías no repetición a la CEV
Piden reconocer y garantizar la no repetición del papel del Estado en la prolongación del conflicto armado y la violencia sociopolítica. Con el propósito de contribuir a la construcción de un relato amplio y polifónico de la verdad, plantear rutas y acciones para la garantía de no repetición e impunidad y establecer una diferencia entre...
Desde la Nostalgia: La Memoria y la Resistencia
Relatos de Memoria de Familiares de las Víctimas de Crímenes de Estado. El proceso de creación del presente libro de relatos, titulado por las mismas víctimas como: “Desde la Nostalgia: La Memoria y La Resistencia”, propone fortalecer los procesos de resignificación de los hechos victimizantes que adelantan las organizaciones de víctimas que acompaña la Corporación...
¡Las víctimas de Crímenes de Estado en Colombia SÍ existen!
6 DE MARZO: DÍA DE LA DIGNIDAD DE LAS VÍCTIMAS DE CRÍMENES DE ESTADO A cinco años y cuatro meses de la firma del Acuerdo Final de Paz, continuamos comprobando la falta de voluntad del Estado colombiano de reconocer su responsabilidad en la instalación del genocidio continuado que ha buscado la aniquilación de todo aquel...
Cartilla: Memorias que Resisten y Transforman
Los que se fueron, los que están… Imposibles de resumir Con este juego de palabras, los/as participantes del proceso formativo/creativo, nombraron la Cátedra de la Memoria y el Esclarecimiento histórico que la Corporación Jurídica Libertad desarrolló con familiares y víctimas de crímenes de Estado durante el segundo semestre de 2021. Como parte del fortalecimiento de...
La justicia en Colombia tiene una deuda histórica con las víctimas de crímenes de Estado: Comunicado.
Foto: Corporación Jurídica Libertad Medellín, 21 de Febrero de 2021 Pese a las sanciones internacionales que ha recibido el Estado Colombiano, las sentencias condenatorias proferidas por la justicia administrativa, así como la sanción penal de integrantes de la fuerza pública, la mayoría de los crímenes de Estado continúan en total impunidad, de allí surgió la...
La Corte Constitucional reconoce el derecho de las víctimas a preguntar quién dio la orden
a preguntar quién dio la orden La Corte nuevamente exalta la calidad de protección que tienen las víctimas, particularmente las de crímenes de Estado. La sentencia T-281 de 2021 de la Corte Constitucional emitida en respuesta a una acción de tutela interpuesta por el Brigadier General Marcos Evangelista Pinto Lizarazo en contra del Movimiento de...
Avanza la búsqueda de las personas desaparecidas en el Magdalena Medio, ahora en Puerto Berrio
Los próximos 26 y 27 de octubre se realizará Audiencia de seguimiento a las Medidas Cautelares en Puerto Berrio, Antioquia, solicitadas por el Movice ante la JEP sobre lugares en los que podrían encontrarse personas desaparecidas. Puerto Berrío, Antioquia, ha sido históricamente también un Puerto de cuerpos que los actores armados legales e ilegales arrojaron...
Pronunciamiento del Encuentro por la Dignidad y la Verdad de las Víctimas de la Policía en Antioquia
Nos reconocemos como víctimas del Estado, como víctimas de la Policía Nacional. Si como ciudadanas designamos en el Estado la fuerza para respetar, proteger y garantizar los derechos, si sus entrenamientos y sus medios provienen de nuestra legitimidad y nuestros tributos, el que la Policía vulneren nuestros derechos, con esos medios y entrenamiento, uno y...