Las 227 organizaciones sociales, de derechos humanos y víctimas que suscribimos el presente documento nos dirigimos a Usted con el propósito de solicitar la sanción del Proyecto de Ley número...
La sociedad civil presentará ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) las preocupaciones sobre el estado actual de la búsqueda, identificación y entrega en caso de fallecimiento, de las...
Organizaciones defensoras de derechos humanos y de víctimas que hacemos parte de la Mesa por la Justicia Transicional -MJT de la Coordinación Colombia Europa Estados Unidos -CCEEU, le solicitamos a...
Foto: Gabriela Gil -Corporación Jurídica Libertad Año tras año, repetimos las cifras que dejó la Operación Orión. 80 civiles heridos, 17 homicidios cometidos por la Fuerza Pública, 71 personas asesinadas por...
Foto: Tomada de la web. Una noticia ha sorprendido a la opinión pública, particularmente al movimiento de víctimas de crímenes de Estado. El pasado 17 de julio la Jurisdicción Especial Para...
Quienes firmamos esta carta, somos víctimas de la violencia sociopolítica y del conflicto que no ha cesado en más de 60 años. Nosotras hemos vivido diariamente el sufrimiento que genera...
Descargue la carta completa Señora PATRICIA LINARES Presidenta de la Jurisdicción Especial para la Paz E. S. D. Reciba un cordial saludo de las Víctimas de crímenes de Estado, Hoy se abren las puertas de la...
La Corte IDH declaró al Estado colombiano responsable por las desapariciones forzadas de 12 campesinos, tres de ellos niños, y la ejecución extrajudicial de otro integrante de la comunidad de...
Se cumplen 15 años de la condenable Operación Orión que dejó 80 civiles heridos, 17 homicidios cometidos por la Fuerza Pública, 71 personas asesinadas por los paramilitares, 12 personas torturadas...
La transformación de la fuerza pública por una #FuerzaPúblicaParaLaPaz y el respeto de los derechos humanos como garantía de no repetición, es una iniciativa que venimos impulsando con otras organizaciones para que...
Con motivo del Día Internacional del Detenido-Desaparecido conmemorado el 30 de agosto, nueve diferentes regiones en las que hace presencia el Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado – Movice...
Las organizaciones que suscribimos este comunicado, rechazamos enérgicamente las declaraciones de los concejales Ricardo Léon Yepes Pérez, integrante del partido Cambio Radical, y Simón Molina, del Centro Democrático, quienes han propuesto...
¡Una oportunidad para las víctimas! El Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado (Movice); la Mesa de Trabajo sobre Desaparición Forzada de la Coordinación Colombia-Europa-Estados Unidos (CCEEU); la Ruta Pacífica de...
Año, tras año las víctimas de la Operación Mariscal, en la comuna trece de Medellín, conmemoran la memoria de sus familiares con la esperanza de que algún día se investigue...
El desarrollo legislativo de la JEP aún no se completa. Falta una Ley estatutaria que defina el procedimiento por medio del cual se implementará dicha Jurisdicción el Tribunal de Paz...
Más de 60 organizaciones de todo el país enviaron hoy una carta a los integrantes del Comité de Escogencia, encargado de la selección del personal que trabajará en el Sistema...
El Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado (Movice) celebra la puesta en marcha de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición...
En último debate, la plenaria de Senado aprobó este lunes 13 de marzo el proyecto de Ley que regula el Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición (SIVJRNR)...
Desde el Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado (Movice) instamos al Congreso de la República a que, en concordancia con lo contenido en el Acuerdo Final para la...
Por el desmonte del paramilitarismo, la implementación del Acuerdo Final suscrito con las FARC-EP y el apoyo a los diálogos con el ELN MOVILIZACIÓN NACIONAL Durante los últimos años ha quedado en...
Bogotá D.C., 27 de enero de 2017 Ref. La Mesa Nacional de Participación Efectiva de Víctimas no puede ser el único espacio de representatividad de las víctimas en los debates legislativos Honorables...
El que estemos hoy aquí iniciando la búsqueda de nuestros familiares es el resultado de 13 años de lucha y resistencia. Son muchos los momentos que hemos vivido en la...
Los familiares de las víctimas de desaparición forzada de la vereda La Esperanza, viajaran hasta la Dorada Caldas este 9 de noviembre, para asistir y participar del inicio del incidente...
Exigimos que nuestros derechos sean tenidos en cuenta en los acuerdos de paz y solicitamos a la Fiscalía que explique el estado de las investigaciones contra agentes estatales vinculados a...
Organizaciones de víctimas y defensores de derechos humanos solicitaron a la CIDH una audiencia temática para exponer sus preocupaciones respecto al desconocimiento de los estándares internacionales de justicia que se...
Nuevamente, las víctimas de la Comuna Trece nos reunimos para hacer memoria del dolor sufrido hace 14 años. Estamos aquí las MUJERES CAMINANDO POR LA VERDAD, haciendo memoria de nuestras...
Con motivo de la conmemoración de los 14 años de la Operación Orión, organizaciones sociales como Corporación Jurídica Libertad, La Fundación Obra social Madre Laura, el Comité de Acciones de...
COMUNICADO PÚBLICO Ante el desconcertante resultado del Plebiscito por la Paz, celebrado el pasado domingo 2 de octubre, las organizaciones de víctimas y de derechos humanos del departamento de Antioquia, abajo…
En un día completo de actividades se conmemoró éste sábado 6 de agosto, la masacre efectuada hace 19 años 2 de agosto de 1997, por el Grupo de Autodefensas del Nordeste…
La Asociación de Víctimas y Sobrevivientes del Nordeste Antioqueño (Asovisna), junto con la Alcaldía de Remedios, realizarán el próximo sábado 6 de agosto a partir de las 9:00 a.m. el…
Rueda de prensa sobre audiencia en la Corte Interamericana Hoy hace 20 años la guerra que atraviesa Colombia, nos arrebató a muchos de nuestros seres queridos, padres, hermanos, primos, tíos hijos…
Familiares de las víctimas de la vereda La Esperanza, Carmen de Viboral Antioquia El caso de los desaparecidos de la vereda La Esperanza del municipio El Carmen de Viboral, en Antioquia…
Desde el próximo 18 de junio del presente año, se realizará la Cátedra de Memoria Histórica y Reparación Social, el espacio es convocado por diversas organizaciones defensoras de derechos humanos…
El Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado (Movice) los invita a movilizarse este 9 de abril en respaldo a una paz completa, estable y duradera y en exigencia…
A cinco años de la creación de la ley de víctimas se hace un balance de sus aciertos y deshaciertos, avances y estancamiento. Adriana Arboleda, miembro de la Corporación Jurídica…
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos CIDH, realizará una audiencia temática este 5 de abril sobre la búsqueda de desaparecidos y excavaciones en la Escobrera de Medellín Colombia, esta se…
Las 227 organizaciones sociales, de derechos humanos y víctimas que suscribimos el presente documento nos dirigimos a Usted con el propósito de solicitar la sanción del Proyecto de Ley número...
La sociedad civil presentará ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) las preocupaciones sobre el estado actual de la búsqueda, identificación y entrega en caso de fallecimiento, de las...
Organizaciones defensoras de derechos humanos y de víctimas que hacemos parte de la Mesa por la Justicia Transicional -MJT de la Coordinación Colombia Europa Estados Unidos -CCEEU, le solicitamos a...
Foto: Gabriela Gil -Corporación Jurídica Libertad Año tras año, repetimos las cifras que dejó la Operación Orión. 80 civiles heridos, 17 homicidios cometidos por la Fuerza Pública, 71 personas asesinadas por...
Foto: Tomada de la web. Una noticia ha sorprendido a la opinión pública, particularmente al movimiento de víctimas de crímenes de Estado. El pasado 17 de julio la Jurisdicción Especial Para...
Quienes firmamos esta carta, somos víctimas de la violencia sociopolítica y del conflicto que no ha cesado en más de 60 años. Nosotras hemos vivido diariamente el sufrimiento que genera...
Descargue la carta completa Señora PATRICIA LINARES Presidenta de la Jurisdicción Especial para la Paz E. S. D. Reciba un cordial saludo de las Víctimas de crímenes de Estado, Hoy se abren las puertas de la...
La Corte IDH declaró al Estado colombiano responsable por las desapariciones forzadas de 12 campesinos, tres de ellos niños, y la ejecución extrajudicial de otro integrante de la comunidad de...
Se cumplen 15 años de la condenable Operación Orión que dejó 80 civiles heridos, 17 homicidios cometidos por la Fuerza Pública, 71 personas asesinadas por los paramilitares, 12 personas torturadas...
La transformación de la fuerza pública por una #FuerzaPúblicaParaLaPaz y el respeto de los derechos humanos como garantía de no repetición, es una iniciativa que venimos impulsando con otras organizaciones para que...
Con motivo del Día Internacional del Detenido-Desaparecido conmemorado el 30 de agosto, nueve diferentes regiones en las que hace presencia el Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado – Movice...
Las organizaciones que suscribimos este comunicado, rechazamos enérgicamente las declaraciones de los concejales Ricardo Léon Yepes Pérez, integrante del partido Cambio Radical, y Simón Molina, del Centro Democrático, quienes han propuesto...
¡Una oportunidad para las víctimas! El Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado (Movice); la Mesa de Trabajo sobre Desaparición Forzada de la Coordinación Colombia-Europa-Estados Unidos (CCEEU); la Ruta Pacífica de...
Año, tras año las víctimas de la Operación Mariscal, en la comuna trece de Medellín, conmemoran la memoria de sus familiares con la esperanza de que algún día se investigue...
El desarrollo legislativo de la JEP aún no se completa. Falta una Ley estatutaria que defina el procedimiento por medio del cual se implementará dicha Jurisdicción el Tribunal de Paz...
Más de 60 organizaciones de todo el país enviaron hoy una carta a los integrantes del Comité de Escogencia, encargado de la selección del personal que trabajará en el Sistema...
El Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado (Movice) celebra la puesta en marcha de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición...
En último debate, la plenaria de Senado aprobó este lunes 13 de marzo el proyecto de Ley que regula el Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición (SIVJRNR)...
Desde el Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado (Movice) instamos al Congreso de la República a que, en concordancia con lo contenido en el Acuerdo Final para la...
Por el desmonte del paramilitarismo, la implementación del Acuerdo Final suscrito con las FARC-EP y el apoyo a los diálogos con el ELN MOVILIZACIÓN NACIONAL Durante los últimos años ha quedado en...
Bogotá D.C., 27 de enero de 2017 Ref. La Mesa Nacional de Participación Efectiva de Víctimas no puede ser el único espacio de representatividad de las víctimas en los debates legislativos Honorables...
El que estemos hoy aquí iniciando la búsqueda de nuestros familiares es el resultado de 13 años de lucha y resistencia. Son muchos los momentos que hemos vivido en la...
Los familiares de las víctimas de desaparición forzada de la vereda La Esperanza, viajaran hasta la Dorada Caldas este 9 de noviembre, para asistir y participar del inicio del incidente...
Exigimos que nuestros derechos sean tenidos en cuenta en los acuerdos de paz y solicitamos a la Fiscalía que explique el estado de las investigaciones contra agentes estatales vinculados a...
Organizaciones de víctimas y defensores de derechos humanos solicitaron a la CIDH una audiencia temática para exponer sus preocupaciones respecto al desconocimiento de los estándares internacionales de justicia que se...
Nuevamente, las víctimas de la Comuna Trece nos reunimos para hacer memoria del dolor sufrido hace 14 años. Estamos aquí las MUJERES CAMINANDO POR LA VERDAD, haciendo memoria de nuestras...
Con motivo de la conmemoración de los 14 años de la Operación Orión, organizaciones sociales como Corporación Jurídica Libertad, La Fundación Obra social Madre Laura, el Comité de Acciones de...
COMUNICADO PÚBLICO Ante el desconcertante resultado del Plebiscito por la Paz, celebrado el pasado domingo 2 de octubre, las organizaciones de víctimas y de derechos humanos del departamento de Antioquia, abajo…
En un día completo de actividades se conmemoró éste sábado 6 de agosto, la masacre efectuada hace 19 años 2 de agosto de 1997, por el Grupo de Autodefensas del Nordeste…
La Asociación de Víctimas y Sobrevivientes del Nordeste Antioqueño (Asovisna), junto con la Alcaldía de Remedios, realizarán el próximo sábado 6 de agosto a partir de las 9:00 a.m. el…
Rueda de prensa sobre audiencia en la Corte Interamericana Hoy hace 20 años la guerra que atraviesa Colombia, nos arrebató a muchos de nuestros seres queridos, padres, hermanos, primos, tíos hijos…
Familiares de las víctimas de la vereda La Esperanza, Carmen de Viboral Antioquia El caso de los desaparecidos de la vereda La Esperanza del municipio El Carmen de Viboral, en Antioquia…
Desde el próximo 18 de junio del presente año, se realizará la Cátedra de Memoria Histórica y Reparación Social, el espacio es convocado por diversas organizaciones defensoras de derechos humanos…
El Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado (Movice) los invita a movilizarse este 9 de abril en respaldo a una paz completa, estable y duradera y en exigencia…
A cinco años de la creación de la ley de víctimas se hace un balance de sus aciertos y deshaciertos, avances y estancamiento. Adriana Arboleda, miembro de la Corporación Jurídica…
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos CIDH, realizará una audiencia temática este 5 de abril sobre la búsqueda de desaparecidos y excavaciones en la Escobrera de Medellín Colombia, esta se…