¡Nos tomamos la palabra¡
Mañana martes 9 de febrero, día del periodista, nace la Revista Generación Paz, un medio de comunicación independiente para narrar, investigar y opinar sobre Proceso de Paz, las víctimas y las resistencias pacíficas en Colombia.
En esta recta final de los Diálogos de La Habana, un nuevo medio de comunicación que divulgue la información producida por las partes en la Mesa y produzca contenidos independientes, frescos y a la vez rigurosos, es el aporte de un grupo de periodistas, realizadores y artistas independientes en Medellín, Bogotá́, y otros lugares de país.
Se trata de una iniciativa liderada por periodistas quienes proponen esta Revista -en principio digital y luego con ediciones impresas- como espacio de encuentro para que la sociedad civil se informe, se exprese y debata, y con ello tenga mayores elementos para tomar una postura frente al actual Proceso de Paz y la futura refrendación de los acuerdos que se firmen en La Habana.
Esta Revista es una apuesta, además, por la libertad de expresión, la memoria y el rechazo a la disputa armada, imperativos éticos que conducen el proyecto, sus contenidos y los diversos espacios de discusión que promoverá. GeneracionPaz.Co se plantea como el aporte del periodismo a una democracia que se aproxima a su punto de giro más importante en el último siglo en Colombia.
Producir un nuevo relato del Proceso y la Paz -uno amplio y esperanzador con protagonismo de la sociedad civil- en la web y los medios públicos, universitarios, comunitarios y populares que accederán de manera libre a nuestros contenidos- es el compromiso de este naciente medio, el cual es posible gracias a los aportes del equipo de periodistas colaboradores.
Como especial de lanzamiento, realizaremos nuestro primer programa radial desde el Teatro Pablo Tobón Uribe en Medellín. La cita es en generacionpaz.co o morada.co de 6:30 p.m a 8:30 p.m o directamente en el Teatro donde podrá presenciarse la realización del programa en vivo con entrada libre.
En el programa radial participarán el padre Antún Ramos -desde Bojayá- y, desde Bogotá, el General Luis Mendieta y Ángela Giraldo víctimas de las Farc. También estarán al aire representantes del gobierno, del Centro Nacional de Memoria Histórica, y voces críticas al Proceso. Ex combatientes y víctimas del Estado y paramilitares, junto a las Madres de la Candelaria, y las Mujeres Caminando por la Verdad que buscan sus seres queridos hoy día en La Escombrera, acompañarán este especial de lanzamiento en Medellín. Además, Naciones Unidas tendrá un espacio para contar sobre sus apuestas en la paz de Colombia.
GeneracionPaz.Co será una revista semanal, con actualizaciones de contenidos propios todos los domingos. De lunes a lunes, se podrán encontrar las noticias y actualidad sobre el Proceso de Paz en nuestro sitio web y redes sociales. Cada día, antes de ingresar al home-portada de la Revista, el rostro y la reseña de una víctima aparecerá en pantalla como forma de homenaje y símbolo de que aspiramos a que, en el futuro, Colombia cese de engrosar el listado de millones de hombres y mujeres que nos quita la guerra, y, en cambio, seamos cada vez más los rostros de la #GeneraciónPaz.
Música, caricatura, infografías, líneas de tiempo y espacios presenciales y virtuales de intercambio de ideas también harán parte del menú #GeneraciónPaz.
*Periodistas están invitados a compartir un momento social después del lanzamiento en el marco del Día del Periodista (Favor confirmar asistencia)
INFORMACIÓN PARA PRENSA:Manuela Gónima, comunicadora, celular 317 3754849 / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. /Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / generacionpaz.co
Con el apoyo de:
Universidad de Antioquia
(Facultad de Comunicaciones y Especialización en Derechos Humanos y DIH)
Morada Estéreo - Focos Narrativos - BluePhoto Agency - Lluvia de Orión - Cuenta La 13 - Lulo Films
Centro Nacional de Memoria Histórica
Casa Kolacho - Son Batá - Agroarte
- Teatro Pablo Tobón Uribe -
El diplomado de Teatro –Pedagogía para la Paz y la Transformación Social, presentará el próximo 06 de julio su obra “Turbulencias”. La cita será en la Casa Teatro de Medellín...
El Nodo Antioquia de la Coordinación Colombia Europa Estados Unidos y el Proceso Social de Garantías para Líderes, Lideresas y Defensores de Derechos Humanos de Antioquia, realizaran el lanzamiento de...
La Coordinación Colombia Europa Estados Unidos y el Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado, informan a la comunidad en general que el evento Antioquia le Habla a Quito...
Boletín de prensa – Medellín, 24 de mayo de 2017 El foro Antioquia le Habla a Quito se realizará en el Museo Casa de la Memoria de Medellín, el viernes 2...
RUEDA DE PRENSA Día:Jueves 27 de abril de 2017 Hora:8:00 am Lugar:Asamblea de Antioquia ¡País con Rumbo! Un pacto por la vida y la paz, es el eslogan del Congreso Nacional de Paz que se...
Foto: Cortesía de Tricom UdeM La actual coyuntura por la que atraviesa el país requiere que desde los medios de comunicación se le haga frente a la polarización en la que...
En la coyuntura política que vive el país es importante comprender las diferentes visiones y posiciones que tienen los actores sobre lo acontecido en el plebiscito del pasado 2 de...
Con el ánimo de seguir respaldando los acuerdos de La Habana, y hacer un llamado a la participación de la sociedad en el proceso de diálogo que se inicia con...
Asunto: lanzamiento actualización del informe sobre vulneraciones de Derechos Humanos al Movimiento Estudiantil Antioqueño durante los años 2009 a 2015 titulado “Ni un minuto de silencio” Hora: 2:00 - 4:00 p.m. Fecha:...
La Mesa Departamental sobre la Desaparición Forzada en articulación con La Alcaldía de Medellín – Subsecretaria de Derechos Humanos y la Personería de Municipal Invitan al Foro sobre las recomendaciones...
El proximo miercoles 27 de Abril, a las 10:00 am, en la Universidad de San Buenaventura, seccional San Benito (Medellin), se discutira en torno a los alcances y retos de...
Este 10 de marzo los antioqueños tendrán la oportunidad de dialogar sobre los preacuerdos de La Habana, realizar sus aportes y propuestas en el foro “Antioquia le habla a La...
Colombia da pasos decididos hacia la construcción de la paz. Cuando los acuerdos entre el Gobierno y la guerrilla de las FARC se hayan firmado nada estará concluido. Se abre...
¡Nos tomamos la palabra¡ En el marco del #DíadelPeriodista, nace GeneracionPaz.Co, un medio de comunicación independiente sobre el Proceso de Paz, las Víctimas y la Paz en Colombia. Con un programa radial en vivo...
Mañana, jueves 17 de septiembre desde las 8.00 a.m, la Mesa Voces de Paz realizará el Foro Ley de Justicia y Paz: de Ralito a La Habana en el Museo...
En el marco del Segundo #Concurso #CrónicasDeLaPeriferia, cuyo tema es "Guerra y Paz en nuestros territorios", se realiza un ciclo de formación teórico-práctica en escritura de crónicas, que consta de...
En Colombia los planes de gobierno de los últimos 20 años han privilegiado la implementación de un modelo económico de desarrollo extractivo, el cual plantea una reconfiguración territorial a partir...
El 21 de mayo de 2002, en la Comuna 13 de Medellín, la Fuerza Pública en conjunto con paramilitares desarrollaron la Operación Mariscal, una de las más de diez operaciones...
Frente a la actual coyuntura y a la reanudación de los diálogos del proceso de paz en la Habana, creemos que es necesario que todos y todas manifestemos nuestro apoyo...
Los Mitos y las Leyendas son una de las costumbres más importantes del pueblo colombiano. Hacen parte de la tradición oral que se encargó de unir la fantasía con las...
La subregión del nordeste del Departamento de Antioquia ha sido victimizada en diferentes épocas de del siglo XX y comienzos del XXI, en el marco del conflicto social y armado.En...
Programación académica I Foro: Derecho, Resistencia y Movimientos Sociales Semillero de sociología del derecho y teorías críticas Día 1. 18 de septiembre de 2014.Panel 1. I Foro: Derecho, Resistencia y Movimientos Sociales 9:00 am Acto…
¿Conoces el Parque del Periodista? ¿Sabes el significado del Monumento de los niños allí instalado? ¿No? Te invitamos a conocer su historia y a hacer memoria
Participa en la presentación de las obras. Sábado 26 de julio, 9.00 a.m. Carrera Junín, frente al Edificio Coltejer. Posteriormente caminata hasta el Parque Bolívar donde se presentarán las obras…
Como es de su conocimiento, los negociadores del Gobierno Nacional y de las FARC-EP llegaron a un acuerdo en cuanto a la metodología para abordar el cuarto punto de la…
Invitamos a lectura de poemas en nuestra sede:
¡Protestar es un derecho, no un delito! El Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado - Capítulo Antioquia y la Coordinación Colombia Europa Estados Unidos - Nodo Antioquia, extendemos la invitación…
El Nodo Antioquia de la Coordinación Colombia Europa Estados Unidos y el Capitulo Antioquia del MOVICE, invitan al Ciclo de conversaciones: "Paz y justicia transicional en Colombia''.Tema: Perspectivas de un…