Con lágrimas en sus ojos, Rosalba, una campesina de San Carlos ya radicada en Medellín empieza a narrar su historia, empieza a recordar el día de los hechos, el día...
María Dioselina Barrera es una mujer de 45 años, hace 15 años es viuda. El conflicto armado colombiano y específicamente el que se vivía en esa época en San Carlos...
Joaquín Urrego es un hombre del campo, trabajador y líder comunitario, amante de su querido pueblo San Carlos, lugar al que la violencia proveniente de todos los sectores del conflicto...
Reconstruyamos memoria, pretende recoger las historias, relatos, hechos y situaciones que se presentaron en San Carlos Antioquia en abril del año 2000 cuando los paramilitares se llevaron en un carro escalera...
¡YO NO QUIERO SER UN BLANCO LEGÍTIMO! Hoy miércoles se presentó una demanda (acción de inconstitucionalidad) a la reforma del Fuero Penal Militar. Por eso nos movilizaremos y manifestaremos nuestro rechazo...
Foto: CIDH La Mesa de Ejecuciones Extrajudiciales, que reúne varias organizaciones de DDHH en Colombia, entre estas a la Corporación Jurídica Libertad, plantea ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, CIDH...
Según el jefe paramilitar Salvatore Mancuso, Chiquita Brands, Del Monte y Dole, Bavaria, Postobón y empresas de los sectores automotriz y de transporte, financiaron por varios años la organización criminal...
Foto tomada de Internet John Jairo Velásquez Vásquez, conocido como ‘Popeye’, jefe de sicarios del extinto capo Pablo Escobar, ha logrado que le concedan la libertad después cumplir tres quintas partes...
*Foto tomada de El Espectador Un grupo entre 22 y 69 exparamilitares, de los 174 que esperan recuperar su libertad luego de ocho años en la cárcel —pena máxima contemplada para...
Fuente: comunicaciones.acantioquia.org En julio arrancará la exhumación de alrededor de 200 cuerpos sepultados por paramilitares al mando de ‘Don Berna’ pues casi 15 años después de la desaparición y de pedirle al...
Alcaldía solicitó fiscal delegado para realizar exhumaciones. Aún se incumple orden del Tribunal. Las familias de los desaparecidos asesinados por miembros de las aautodefensas y cuyos restos presuntamente permanecen bajo los...
'Lleva más de seis meses sin cumplir orden de la Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Medellín de cerrar botadero de escombros en la Comuna 13 donde...
El próximo 9 de septiembre de 2013 las organizaciones de víctimas y defensoras de derechos humanos sentaremos nuestra voz de protesta y rotunda inconformidad frente a la ampliación al Fuero...
San José de Apartadó, 29 de mayo de 2013. La comunidad de Paz de San José de Apartadó, convocada para hoy por el Gobierno Nacional para dar cumplimiento a una orden emanada de...
Después de 19 años de haber sido vinculado al proceso por la masacre de Segovia[1], el expresidente de la Cámara y exdiputado de Antioquia, César Pérez García fue condenado por...
La placa conmemorativa instalada en La Escombrera por el Tribunal Superior de Medellín, el pasado 9 de abril, Día de la Solidaridad con las Víctimas, fue retirada de su sitio...
Ponencia Presentada ante la Audiencia Pública sobre la Ampliación de la Jurisdicción Penal Militar Comisión Primara del Senado de la República Distintos organismos internacionales han podido constatar en los últimos años que...
Ponencia de la CJL para la Comisión Primera del Senado sobre la reforma a los artículos 116, 152 y 221 de la Constitución Nacional Noviembre 15 de 2012 Desde el año 2002...
El congresista estadounidense James McGovern, quien visitó las comunas 13, 8 y 5 de Medellín en agosto de 2011, expresa su preocupación por “la reciente escalada de violencia contra líderes...
A partir de Octubre de 2002, la Comuna Trece de Medellín dejó de ser un rincón periférico más de tantos que abundan en las ciudades latinoamericanas para convertirse en un...
Durante doce horas y media, el 21 de mayo de 2002, la Comuna 13 de Medellín padeció el inicio de la denominada Operación Mariscal, un operativo militar que para la...
Soy Comuna 13, donde la memoria y la vida son presente Pocas personas notaron que a las 3:00 de la madrugada, del 21 de mayo de 2002, se quedaron a oscuras...
En memoria de las víctimas El sol terminaba de caer sobre el horizonte, empujado por la oscuridad de la noche que se avecinaba, cuando doscientos paramilitares salieron del corregimiento de Puerto...
El 6 de marzo en Montería Hoy en Colombia es bastante común que desde los ámbitos periodísticos, económicos, académicos y políticos se hable de despojo violento de tierras y territorios. Pareciera...
Pronunciamiento de la Coordinación Colombia – Europa – Estados Unidos Las declaraciones del presidente Juan Manuel Santos del pasado 1° de febrero, en las que descalifica el fallo de segunda instancia…
La Oficina Internacional Derechos Humanos – Acción Colombia- representa una red de más de 30 organizaciones Europeas. Desde su sede en Bruselas acompaña las iniciativas de la sociedad civil colombiana…
A 23 años de la masacre de La Rochela La Masacre "Oía el traqueteo de los proyectiles, los quejidos de los compañeros cuando las balas atravesaban sus cuerpos. Daba la sensación de…
Tras la búsqueda de memoria, verdad y justicia Una vez más, a pesar de los altos índices de impunidad que condicionan los procesos jurisdiccionales en nuestro país, se ha logrado la…
Violaciones graves a los Derechos Humanos, como las ejecuciones extrajudiciales, no son actos del servicio y deben ser investigadas por la Justicia Ordinaria desde sus primeras diligencias La actual reforma a…
El pasado 22 de agosto pudimos conocer la decisión del Tribunal Superior de Medellín, mediante la cual decidió revocar la sentencia condenatoria impuesta por el Juzgado 21 Penal del Circuito…
Comunicado públicoMovimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado, Movice Tras el tercer aniversario de la extradición a los Estados Unidos de 14 jefes paramilitares y tomando en cuenta la visita…
En su exposición del Informe de la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas sobre la situación de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario en Colombia durante el…
Comunicado PúblicoBogotá, Marzo 15 de 2011 La Coordinación Colombia-Europa-Estados Unidos (CCEEU), red de 230 organizaciones sociales y de Derechos Humanos, expresa su preocupación por la decisión de revocar la destitución…