Esta cartilla recoge la experiencia de la Huerta Escuela El Faro, un espacio comunitario de aprendizaje, resistencia y transformación social en la Comuna 8 de Medellín. A través de la educación popular, la huerta se ha convertido en un lugar de encuentro donde convergen saberes, prácticas agroecológicas y estrategias de soberanía alimentaria que fortalecen la organización comunitaria y la defensa del territorio.
La publicación sistematiza procesos formativos, experiencias de agroforestería, huertos verticales, herbario, señalética, gestión del agua y prácticas de adaptación al cambio climático. Más que un manual, constituye una herramienta pedagógica y política que refleja el compromiso colectivo por asegurar el derecho a una alimentación digna y sostenible.
El documento es fruto de la articulación entre organizaciones comunitarias, colectivos aliados y liderazgos barriales, quienes apuestan a la construcción de alternativas frente a la exclusión, la crisis climática y los modelos agroindustriales.
Invitamos a leer, compartir y utilizar esta cartilla como una guía práctica y reflexiva para seguir tejiendo procesos de autonomía alimentaria y fortalecimiento comunitario en las laderas de Medellín y más allá.