Organizaciones de derechos humanos y de víctimas le piden a la JEP que proteja, organice y haga públicos los archivos del DAS
Organizaciones defensoras de derechos humanos y de víctimas que hacemos parte de la Mesa por la...
Comunicado a la opinión pública: Rechazamos los señalamientos a la Comunidad de Paz de San José de Apartadó y a sus líderes.
Foto: Tomada de la web Las organizaciones abajo firmantes, manifestamos nuestro respaldo y solidaridad a la Comunidad de Paz de San José...
Rechazamos la nueva dirección del CNMH
Más de 6.000 personas, unidas a lugares de memoria del país, a cientos de organizaciones y redes, hemos manifestado en comunicados...
Organizaciones sociales envían carta al Presidente Duque, sobre designación de director del CNMH
Foto: Tomada de la web Las personas, organizaciones y redes firmantes manifestamos y exigimos...
700 organizaciones y ciudadanos piden al Papa que medie ante Duque
Iván Duque será recibido en audiencia en El Vaticano el próximo 22 de octubre. En una carta remitida al Papa, los firmante le...
Comunicado a la Opinión Pública: La Operación Orión un continuo déjá vu
Foto: Gabriela Gil -Corporación Jurídica Libertad Año tras año, repetimos las cifras que dejó la Operación Orión. 80 civiles...
En la Alcaldía de Federico Gutiérrez aumentó la inseguridad y la violación de DD.HH. en Medellín
Foto: Gabriela Gil – Corporación Jurídica Libertad. La meta que planteó...
¡Catatumbo en Paz!
Las organizaciones sociales, campesinas, de víctimas y defensoras de derechos humanos de Antioquia abajo firmantes, rechazamos de manera...
Mario Montoya y su juego de impunidad
Foto: Tomada de la web. Una noticia ha sorprendido a la opinión pública, particularmente al movimiento de víctimas de crímenes de...
Más de 1.000 víctimas queremos una era de paz, la Colombia Humana es posible
Quienes firmamos esta carta, somos víctimas de la violencia sociopolítica y del conflicto que no...
Víctimas le piden a la JEP, hoy que abre sus puertas, tomar medidas para investigar y juzgar los crímenes de Estado
Descargue la carta completa Señora PATRICIA LINARES Presidenta de la Jurisdicción Especial para la Paz...
Corte IDH condena al Estado colombiano por desaparición de 12 campesinos en la Vereda la Esperanza
La Corte IDH declaró al Estado colombiano responsable por las desapariciones forzadas de 12 campesinos, tres de ellos niños, y la...
15 años de Resistencia, 15 años desde Orión
Se cumplen 15 años de la condenable Operación Orión que dejó 80 civiles heridos, 17 homicidios...
Fuerza Pública para la Paz
La transformación de la fuerza pública por una #FuerzaPúblicaParaLaPaz y el respeto de los derechos humanos como garantía de...
Día internacional del detenido – desaparecido: víctimas solicitan al presidente ratificar apoyo internacional
Con motivo del Día Internacional del Detenido-Desaparecido conmemorado el 30 de agosto, nueve diferentes regiones en las que hace...
#OriónNuncaMás Comunicado Público
Las organizaciones que suscribimos este comunicado, rechazamos enérgicamente las declaraciones de...
Tres candidatos/as idóneos para ser director/a de la Unidad de Búsqueda
¡Una oportunidad para las víctimas! El Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado (Movice); la Mesa de Trabajo sobre Desaparición...
Colombia responde ante la CIDH por terceros en la JEP
Tras más de cincuenta años de conflicto armado ha quedado claro que no ha sido solo una confrontación entre grupos insurgentes y las...
CIDH Realizará audiencia sobre responsabilidad de terceros en la JEP
Durante el periodo 163 de audiencias, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos CIDH,...
Pronunciamiento Público
El Proceso Social de Garantías para la Labor de Líderes, Lideresas Sociales Comunales Defensoras y Defensores de Derechos Humanos de...
15 años de operación Mariscal… 15 años de impunidad
Año, tras año las víctimas de la Operación Mariscal, en la comuna trece de Medellín, conmemoran la memoria de sus...
Las víctimas y su participación en la JEP
El desarrollo legislativo de la JEP aún no se completa. Falta una Ley estatutaria que defina el...
Más de 60 organizaciones presentan al Comité de Escogencia sus criterios para la elección de candidatos/as al SIVJRNR
Más de 60 organizaciones de todo el país enviaron hoy una carta a los integrantes del Comité de Escogencia, encargado de la selección...
La desclasificación de archivos de inteligencia es una condición impostergable para conocer la Verdad
El Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado (Movice) celebra la puesta en marcha de la Comisión para el Esclarecimiento de...
13 organizaciones y movimientos llevaremos a la CIDH nuestras preocupaciones sobre la situación de derechos humanos en Colombia #ColombiaEnLaCIDH
En el marco del 161 periodo de sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos...
COMUNICADO: Un Sistema Integral con sabor agridulce para las víctimas de crímenes de Estado
En último debate, la plenaria de Senado aprobó este lunes 13 de marzo el proyecto de Ley que regula el Sistema Integral de Verdad,...
El MOVICE exige que la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas sea un ente autónomo y rechaza la continuidad de la Comisión Nacional de Búsqueda ante su inoperancia durante 17 años
Desde el Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado (Movice) instamos al Congreso de la República a que, en concordancia con...
6 DE MARZO. Día de la Dignidad de las Víctimas de Crímenes de Estado.
Por el desmonte del paramilitarismo, la implementación del Acuerdo Final suscrito con las FARC-EP...
La Imagen de la Memoria 2017
La sexta versión de la muestra audiovisual LA IMAGEN DE LA MEMORIA se realizará del 1 al 5 de marzo de 2017 y contará con 50 trabajos...
[CARTA AL CONGRESO] La Mesa Nacional de Participación Efectiva de Víctimas no puede ser el único espacio de representatividad de las víctimas en los debates legislativos
Bogotá D.C., 27 de enero de 2017 Ref. La Mesa Nacional de Participación Efectiva de Víctimas...