Bogotá 21 de Julio de 2022 La Asociación Red de Defensores y Defensoras de Derechos Humanos -dhColombia-, el Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado -MOVICE- y la Corporación Jurídica Libertad –CJL- manifestamos nuestra preocupación por el trámite que cursa al interior de la Jurisdicción Especial para la Paz la solicitud de exclusión del...
Categoría: Derechos Humanos
5 Años de Juntanza en la Lucha Contra la Impunidad
Estar en este proceso significa encontrar una familia. Significa saber que no se está sola en esta lucha y que la memoria de nuestros seres queridos es parte de la lucha contra la impunidad. (Madre de víctima del colectivo Tejiendo Memorias) Como una familia, así se identifican los familiares de víctimas de ejecuciones extrajudiciales del...
Informe Final CEV – Capítulo La Colombia fuera de Colombia Las verdades del exilio
La pérdida del hogar y de la patria, impuesta por las circunstancias vitales, elegida por el individuo o resultante de la combinación de ambos factores, es una ruptura sin parangón que altera la existencia de manera irreparable y que cambia por entero la perspectiva que el exiliado tiene de sí mismo, de su mundo y...
Informe Final CEV – Capítulo Niñas, Niños y adolescentes
No es un Mal Menor: Niños, Niñas y Adolescentes en el Conflicto Armado Haber estado en esos lugares en mi adolescencia buscando a mi padre en un montón de cadáveres me hizo decir «este país está mal». Este país no puede permitir que más jóvenes sigamos viendo cadáveres como si fueran animales tirados en un...
Informe Final CEV – Capítulo Testimonial
Cuando los pájaros no cantaban: historias del conflicto armado en Colombia El Volumen Testimonial en su apuesta transmedia fue dirigido por el comisionado Alejandro Castillejo-Cuéllar y coordinado por Nathalia Salamanca Sarmiento y Magdalena Frías Cruz. El volumen, en esta, su versión impresa, contó con la coordinación editorial de Juana Durán Bermúdez (El libro de las...
Informe Final CEV – Capítulo Hallazgos y Recomendaciones
HAY FUTURO SI HAY VERDAD Hay futuro si hay verdad. Sobre esta premisa se construyó el acuerdo de paz entre el Estado Colombiano y las FARC-EP firmado en noviembre de 2016, para ponerle fin a la guerra insurgente-contrainsurgente que vivió Colombia por más de seis décadas. Este pacto ha traído transformaciones que impulsan a la...
Informe Final CEV – Declaración de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición
La Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición en Colombia presentó su Informe Final, luego de un trabajo de más 3 años en los que recorrió el país escuchando a víctimas, victimarios y organizaciones. A continuación presentamos la declaración final a la que han llamado “Convocatoria a la Paz...
Resistir para Vivir: Informe sobre Agresiones Contra la Protesta Social en Antioquia
Durante el Paro Nacional del año 2019, las protestas contra el abuso policial del 2020 y el Paro Nacional del 2021, en Colombia y a nivel inter- nacional, se evidenciaron las agresiones múltiples y masivas que agen- tes policiales, militares y paramilitares ejecutaron en contra de quienes participaban de las protestas sociales. Torturas, golpizas, privaciones...
Comunicado de Prensa: La defensa judicial es también la defensa de los Derechos Humanos
Foto: Archivo Corporación Jurídica Libertad. Medellín 21 de junio 2022 Las organizaciones abajo firmantes, rechazamos las afirmaciones hechas por la Policía Metropolitana en lo que se ha revelado ante medios de comunicación como la investigación sobre “la existencia de 23 grupos radicales que operan en Medellín”, en donde se asegura que los abogados y abogadas que integran la...
Organizaciones de víctimas y de derechos humanos rechazamos el documento CONPES que crea los lineamientos para la implementación de las sanciones propias al interior de la JEP
Este miércoles 25 de mayo el Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado (MOVICE), la Corporación Jurídica Libertad (CJL), la Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos (CSPP), la Corporación Jurídica Yira Castro (CJYC) y el Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo (CAJAR) presentamos formalmente nuestras observaciones al documento borrador de CONPES que...