Hagamos memoria: 27 Años de la Masacre de Segovia
“Nosotros nunca los olvidaremos y mientras vivamos estaremos todos los días de nuestra...
Violación a los Derechos Humanos: Entrevista con el Padre Javier Giraldo, una mirada a la Comuna Trece
Al cumplirse trece años de la Operación Orión, estuvimos hablando con Javier Giraldo, sacerdote y defensor de Derechos Humanos,...
Violación a los Derechos Humanos: La Violencia no da tregua, la muerte de Miguel González
Imagen del Alto Baudó, tomada de la web La siembra de palma aceitera, trajo para muchos pobladores de distintos corregimientos de Chocó,...
La Corporación Jurídica Libertad visitará la CIDH
Desde el 17 de octubre y hasta el próximo 25, representantes de la Corporación Jurídica...
Transformar el dolor en sonrisas, la angustia en esperanza, para aferrarse a la vida: La historia de Alejandra Balvin
Eran las seis de la mañana cuando hombres armados interrumpieron la tranquilidad de su hogar, Alejandra Balvin tenía tan solo 13...
Con la fuerza propia de las Mujeres que Caminan por la Verdad: La Historia de Luz Elena Galeano
En sus ojos se puede ver la tristeza y la esperanza al mismo tiempo. La tristeza que produce el hecho de que le arrebataran de su...
Arelys Gómez, Historia de un desplazamiento anunciado
Foto: Tomada de la web El desplazamiento ha sido una de las consecuencias más visibles que...
Víctimas de la Comuna 13, finalistas al Premio Nacional a la Defensa de Derechos Humanos en Colombia 2015
Comunicado Público Mujeres Caminando por la Verdad, el Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado, la Corporación Jurídica...
Violación de Derechos Humanos: Las tragedias de San Carlos, Antioquia
Fuente: Fotos tomadas de la web/ periódico EL TIEMPO San Carlos, es un municipio del Oriente Antioqueño, caracterizado por su riqueza...
Violación a los Derechos Humanos: La Historia de Geandó
Geandó es un corregimiento del municipio Alto Baudó en el Chocó, poco se ha hablado de el en los...
Comienzan a ‘escarbar la verdad’ en la Escombrera de la Comuna 13
{youtube}QOLwp-h_RvE|600|450|1{/youtube} “Ellos son el silencio del tiempo porque nadie los ha visto. Yo los sigo esperando...
Mañana comienza 11º Asamblea Regional de Víctimas de Crímenes de Estado en Medellín
Hace 10 años, diferentes organizaciones de derechos humanos, organizaciones sociales y familiares de víctimas de crímenes de lesa...
Violación de Derechos Humanos en San Carlos: La Historia de Joaquín
Joaquín Urrego es un hombre del campo, trabajador y líder comunitario, amante de su querido...
¡Prográmate!: Festival Internacional de Poesía de Medellín
Este miércoles 15 de julio, a las 6 de la tarde en el Museo Casa de la Memoria (Clle 52 #36 – 66) , Oscar Correa, director de la...
Corte Interamericana escucha por primera vez a víctimas de violaciones a derechos humanos en la Comuna 13
*Foto tomada por Valentina Vargas La Corte Interamericana de Derechos Humanos escuchará a las víctimas del primer caso que...
Violación a los Derechos Humanos en el Medio Atrato: David Osorno, una víctima de la sospecha paramilitar
Foto: Manuel Saldarriaga/ Tomada de Centro Nacional de Memoria Histórica El país...
Organizaciones de víctimas exigen requisitos mínimos para la búsqueda de desaparecidos en la Comuna 13 de Medellín
*Foto tomada de Soycomuna13 Ante la evidencia de una posible intervención en los sitios conocidos como La Arenera y La Escombrera de la...
Mañana en la Comuna 13: Evento ‘Memoria, Resistencia e Impunidad’
A 13 años de la operación Mariscal en la comuna trece, realizada el 21 de mayo de 2002, que dejó nueve civiles muertos -entre ellos tres...
18 familias víctimas de desplazamiento forzado piden retornar con garantías al barrio San Gabriel de la vereda La Loma en Medellín
*Foto tomada del IPC Ayer, 13 de mayo de 2015, se cumplieron 2 años del desplazamiento forzado de...
En riesgo de desalojo más de 1600 viviendas de la comuna 8 por la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU)
*Foto tomada de RCN El pasado miércoles 15 de abril, alrededor de 200 personas participaron en la Audiencia Comunitaria sobre Mejoramiento...
5ta muestra audiovisual LA IMAGEN DE LA MEMORIA / Convocatoria abierta
La quinta versión de la muestra audiovisual LA IMAGEN DE LA MEMORIA se realizará del 20 al 23 de mayo de 2015. En diversos escenarios de...
En la semana de la solidaridad con las víctimas, en Urabá los reclamantes de tierras son atacados por ejércitos privados
Comunicado a la opinión pública Hay un fenómeno creciente de familias campesinas que en el...
Más de 10.000 personas se movilizaron ayer en Medellín por la Paz con justicia social
Foto: Movice Antioquia Ayer, 9 de abril, se movilizaron en Medellín más de 10.000 personas de todo el noroccidente colombiano por la paz...
Comunicado de Coliche – Día de la Víctimas de Crímenes de Estado en Colombia
Un año más nos encontramos aquí, un 6 de marzo, recordando a la Víctimas de Crímenes de Estado en Colombia. Este año, nuestro...
Ayer, más de 200 personas se manifestaron en Medellín en el Día de la Dignidad de las Víctimas de Crímenes de Estado
Ayer, viernes 6 de marzo de 2015, se realizó un plantón en Plaza Botero (frente al Museo de...
Hoy se realizará plantón en Medellín por Día de la Dignidad de las Víctimas de Crímenes de Estado
Hoy, viernes 6 de marzo de 2015, el Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado – Capítulo Antioquia (Movice) realizará un...
Camino despejado para objetar conciencia
*Foto tomada de El Espectador En una sentencia histórica, la Corte Constitucional le ordenó al Ejército que debe reconocer y resolver...
Según la CEPAL, América Latina tiene 71 millones de personas en la indigencia
*Foto tomada de Semana.com Las estimaciones indican que 167 millones de personas se encontraban en...
El Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado rechaza el asesinato de Carlos Alberto Pedraza Salceso y exige justicia
El Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado (Movice) y el Proyecto Colombia Nunca Más expresan su total rechazo por el...
Más de 200 personas asistieron a la Jornada del Día Internacional de los Derechos Humanos el 10 de diciembre en Medellín
El pasado 10 de diciembre de 2014, Día Internacional de los Derechos Humanos, varias organizaciones sociales realizaron una rueda de...