Escuela para la Incidencia en el Ordenamiento Territorial – Comuna 8 Medellín 2024
La Escuela para la Incidencia en el Ordenamiento Territorial – Comuna 8 Medellín 2024 es un espacio de formación diseñado para...
✊ Vida Digna: Edición especial – 15 años de la Mesa Interbarrial de Desconectados
La Mesa Interbarrial de Desconectados cumple 15 años de lucha, organización y resistencia frente a un modelo de Servicios Públicos...
Aportes para una política pública sobre desplazamiento por factores climático-ambientales
En el marco del foro realizado en Medellín el 27 de julio de 2024 sobre desplazamiento por...
Escuela Popular de Autonomía Hídrica
Desde la Corporación Jurídica Libertad acompañamos la implementación de las Escuelas Populares de Acción – EPA del Movimiento de...
Aportes populares para el Plan de Desarrollo Distrital de Medellín
Red de procesos populares: Somos territorio ¿Quiénes somos? En los barrios populares y de ladera...
El contrasentido de la Justicia ambiental en el Suroeste
Continúan las preocupaciones, inquietudes y exigencias de las comunidades y organizaciones sociales representantes de las personas...
Escuela Popular por la Acción Climática
Desde la Corporación Jurídica Libertad acompañamos la implementación de las Escuelas Populares de Acción – EPA del Movimiento de...
El accionar de la AngloGold Ashanti en el Suroeste es una violación al Acuerdo de Escazú
En días pasados la AngloGold Ashanti instaló clandestinamente plataformas de perforación en las...
Defensa del territorio y litigio estratégico en América Latina
Desde la Corporación Jurídica Libertad, el Instituto Popular de Capacitación, el Grupo de Estudio de Ecología Política y Justicia...
El Oriente Antioqueño se declara en alerta ambiental
Martes 3 de octubre de 2023 El Movimiento Social por la Vida y la Defensa del Territorio (MOVETE), la Corporación Jurídica Libertad, y la...
La Comuna 8 tiene Acuerdo Local para la Acción Climática Incluyente
cmsmasters_rowcmsmasters_column data_width=»1/1″cmsmasters_text El 22 de agosto fue aprobado...
Manifiesto. Por la Justicia Climática, nosotras no guardamos silencio
Somos la expresión caribeña y latinoamericana de las diversidades. Antillanxs, isleñxs, ribereñxs, activistas ambientalistas, hijxs del...
¡Defender los territorios es Imprescindible!🫵
La actual crisis ambiental y civilizatoria que vive el mundo, impacta de manera particular a regiones como América Latina, que...
Una mirada de la conservación ambiental más allá de los escritorios
Por: Santiago Valencia Castro La conservación ambiental se viene consolidando como elemento...
«La tierra no se queda con nada, gracias a ella permanecemos en el territorio»
Por: Juan Esteban Prado Fugaces destellos de luz se cuelan entre las hendijas de los finos tablones de chaquiro aserrado, iluminando...
Estreno podcast: un río de gente recuperando su cauce
#TerritorioCJL ‘Un río de gente recuperando su cauce’ da cuenta de los procesos de resistencia de las comunidades, movimientos...
ESCAZÚ: Un Gran Logro Para la Democracia Ambiental
Actualmente atravesamos una crisis civilizatoria y climática producto de las acciones humanas que se han encaminado a devorar, destruir y...
Alerta Temprana 001 De 2022: Ante la inminente emergencia por Crisis Climática en la que se encuentra el Distrito de Medellín
Desde el Movimiento de Laderas de Medellín alertamos de manera temprana por los riesgos en los que nos encontramos las comunidades...
Cartilla: Barrio El Faro 10 años de organización, dignidad y resistencia.
Prácticas en defensa del territorio en el barrio El Faro, Comuna 8 de Medellín(2011-2021). El...
Territorio Esperanza: Documental
Presentamos Territorio de Esperanza, un cortometraje documental que tiene como objetivo dar a conocer los esfuerzos de la comunidad del...
Boletín Vida Digna No 35
En este número queremos abordar diferentes temas asociados alrededor del cuidado y la autonomía, que juntas conforman para nosotros la...
Cartilla: Aportes Comunitarios para la Incidencia en el Ordenamiento Territorial
Nos interesa construir propuestas para el Área de Intervención Estratégica del Borde Urbano...
Aclaración a la Opinión Pública
Medellín, 29 de octubre de 2021 Vamos Mujer y la Corporación Jurídica Libertad, por medio del presente comunicado quiere resaltar la...
Proteger los ríos es proteger la vida.
La contaminación, el uso inadecuado de bienes comunes (recursos naturales) y la explotación de los territorios ha desencadenado que ríos...