Insistimos en el cierre inmediato de La Arenera y La Escombrera, y la activación de búsqueda de personas desaparecidas en La Comuna 13 de Medellín
4 de octubre de 2023. Audiencia de Medidas Cautelares en La Comuna 13 El 30 de agosto de 2018, día...
Víctimas piden audiencia pública sobre nueva etapa de investigación nacional de los mal llamados falsos positivos
Desde el Espacio de Litigio Estratégico, Campaña por la verdad, solicitamos a la Sala de Reconocimiento de Verdad y Responsabilidad...
Claroscuros en materia de Derechos Humanos en el primer año de gobierno de Gustavo Petro
Bogotá 7 de septiembre de 2023. Este 7 de septiembre a las 9 am, las plataformas de derechos humanos que agrupan a 500...
Víctimas y organizaciones exigen a la JEP abordar la desaparición forzada como delito autónomo
Agosto 31 de 2023 En el marco de la conmemoración del día internacional de las víctimas de...
Imputación de cargos a máximos responsables de ejecuciones extrajudiciales en el Oriente antioqueño
El 30 de agosto, día internacional de las víctimas de desaparición forzada, la Jurisdicción Especial para la Paz dio a conocer el ...
Comité de Derechos Humanos de la ONU saluda políticas de paz y manifiesta preocupación por persistencia del conflicto e impunidad
El Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas llevó a cabo el octavo examen periódico a Colombia sobre el estado de cumplimiento del...
Tierra y paz para los campesinos del Urabá
Por: Juan Prado Desde la habitación de Ayinet Pérez en el Hotel Nutibara, un gris plomizo domina...
Justicia ordinaria debe avanzar en investigación y sanción a funcionarios del alto gobierno por «falsos positivos»
Tras la decisión de la Sala de Reconocimiento de Verdad y Responsabilidad de la JEP de abrir una fase nacional para determinar los más...
LA CONSIGNA ES… LA LUCHA CONTRA EL OLVIDO
Por: Eberhar Cano En la UdeA también canta el Cirirí…Esta fue la consigna que eligió el...
«La tierra no se queda con nada, gracias a ella permanecemos en el territorio»
Por: Juan Esteban Prado Fugaces destellos de luz se cuelan entre las hendijas de los finos tablones...
24 de febrero, día nacional contra la brutalidad policial
No más impunidad, exigimos desmonte del Esmad En Colombia, la Policía Nacional ha tenido un comportamiento represivo,violento, clasista,...
Acreditación como Mecanismo de Verificación Social – Mesa Humanitaria y de Paz de Antioquia
Medellín, febrero 14 de 2023 Señor: Gustavo Francisco Petro Urrego Presidente de la República de Colombia Bogotá, DC. Señor: Iván...
Documento de presentación de la Mesa Humanitaria y de Paz de Antioquia
1. ¿Por qué una Mesa Humanitaria y de Paz en Antioquia? La...
Una llamamiento a para la guerra y desmilitarizar los territorios – Mesa Humanitaria y de Paz de Antioquia
En noviembre de 2016 el movimiento social en Antioquia, lleno de esperanza, celebramos la firma del Acuerdo de Paz entre el Gobierno con...
Declaración política Mesa Humanitaria y de Paz de Antioquia
Medellín 4 de febrero de 2023 Durante los días 3 y 4 de febrero de 2023, delegados y delegadas de 8 subregiones de 28organizaciones...
El caso de Arles Edison Guzmán, una oportunidad para esclarecer lo que sucedió durante la Operación Orión
Por: María Isabel Moreno Muñoz El 30 de noviembre de 2002 alrededor de las 8:30 p. m. dos...
Estreno documental: Escarbando la verdad, desenterrando la justicia
En noviembre de 2022 se llevó a cabo la primera fase de la intervención técnico – forense en …
Traslado por protección provoca detenciones arbitrarias y es inconstitucional: Víctimas y defensor@s de derechos humanos
Desde el Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes el Estado -MOVICE-, el Comité de...
Sociedad civil colombiana en New York presenta retos y oportunidades para la paz
Octubre 12 de 2022 En el marco de la gira de incidencia, en New York del 10 al 12 de octubre de 2022, la Corporación Jurídica Libertad...
Víctimas exigen a Mario Montoya que diga la verdad y a la JEP efectiva participación
Este 29 y 30 de septiembre, la Sala de Reconocimiento de Verdad, de Responsabilidad, Determinación …
Después de cuatro años de la Campaña #DóndeEstán el Gobierno acepta la competencia del Comité ONU contra las Desapariciones Forzadas
En el marco de la conmemoración del, 30 de agosto de 2022, día internacional de las víctimas de desaparición forzada, celebramos y...
Comunicado: Gobierno de Gustavo Petro y Francia Marquez debe aceptar competencia del Comité ONU contra desaparición forzada ya: Víctimas
También es prioritario el nombramiento del comité de escogencia para nueva dirección de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por...