El pasado 18 de septiembre de 2021, nos dimos cita diversas organizaciones de víctimas y defensoras de Derechos Humanos para realizar el acto de memoria y conmemorativo de los 25 años de lucha y búsqueda de las víctimas de la vereda La Esperanza. En un acto coordinado y desarrollado principalmente por los familiares de las...
Categoría: <span>Víctimas</span>
Comunicado: Familiares de Comuna 13 entregan muestras de ADN para continuar en la búsqueda de las y los desaparecidos.
Medellín, 10 de septiembre de 2021 Los días 11 y 12 de septiembre se llevará a cabo la toma de muestras de ADN, a los familiares de las personadas dadas por desaparecidas que integran Mujeres Caminando por la Verdad de la Comuna 13 de la ciudad de Medellín y a otros habitantes de la zona....
Víctimas de desaparición forzada entregan a Duque 10.000 firmas para exigirle la búsqueda de las personas desaparecidas
Foto: Mural realizado en Medellín por familiares de las víctimas de Desaparición Forzada- 2021- Corporación Jurídica Libertad En el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Personas Desaparecidas forzadamente, víctimas y organizaciones que integran la Mesa de Trabajo sobre Desaparición Forzada exigen que el Gobierno nacional, en cabeza del presidente Iván Duque Márquez,...
“Desde la Nostalgia: la Memoria y la Resistencia”
La nostalgia no es volver a sufrir. Uno ha sufrido toda la vida desde que desaparecieron y asesinaron a nuestros familiares, pero la nostalgia se convierte en una fuerza que ayuda a luchar por la verdad y a mantener viva la memoria. Mujer participante del proceso Esta conjunción de palabras, Desde la Nostalgia: Memoria y...
Propuesta Plan Regional de Búsqueda Medellín y Área Metropolitana
Las propuestas, recomendaciones y lineamientos para la formulación del Plan Regional de Búsqueda contenidas en este documento son el resultado de un proceso de construcción colectiva de la Mesa Departamental sobre Desaparición Forzada del departamento de Antioquia (MDDF) y el Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado (MOVICE), acompañadas por la Corporación Jurídica Libertad...
Día de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas: Las víctimas de crímenes de Estado exigimos NO MÁS NEGACIONISMO
Cada 9 de abril, producto de la exigencia constante de las víctimas, conmemoramos el Día de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas. Este día cargado de memorias nos evoca una fecha de gran importancia para el país, pues fue precisamente un 9 de abril de 1948, que las élites políticas y económicas consolidaron el...
Más de 90 organizaciones de víctimas, derechos humanos y sociales piden a la Comisión de la Verdad ampliar el plazo para entrega de informes.
Este viernes 19 de marzo en rueda de prensa, más de 90 organizaciones del país entre las que se encuentran organizaciones sociales, étnicas, de derechos humanos, Víctimas, campesinas y sindicales, presentarán ante la opinión pública la carta que envían a la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad solicitando la ampliación del plazo para la...
Galería de la Memoria en Casa: 06 de Marzo de 2021
Desde cada uno de los hogares de las víctimas de crímenes de Estado se conmemoró y honró la memoria de sus seres queridos. Así lo hicieron. Ovidio de Jesús Durán Montes, Líder Comunitario, ejecutado extrajudicialmente por el Ejército Nacional el 19 Marzo del 2005 en el oriente antioqueño. Everardo de Jesús...
6 de marzo: Somos miles y miles de víctimas de crímenes de Estado ¿QUIÉN DIO LA ORDEN?
Foto: Corporación Jurídica Libertad. Aún el país no tiene certeza sobre el total de las víctimas de crímenes de Estado. Los datos varían: al menos 6.402 personas víctimas de ejecuciones extrajudiciales en todo el territorio nacional entre 2002 y 2008 según reconoció recientemente la Justicia Especial para la Paz, crimen de Estado sin ejemplo similar...
Las mujeres Víctimas de Crímenes de Estado en Antioquia le cuentan sus verdades a la Comisión de la Verdad
* El encuentro es liderado por el Movice Capítulo Antioquia y apoyado por Oxfam Colombia y la organización internacional Bizkaia. * Las mujeres que participan son familiares de víctimas de ejecuciones extrajudiciales y/o desapariciones forzadas del departamento de Antioquia. * Antioquia es uno de los departamentos con mayor número de “falsos positivos” (al menos 1.468)...