Programación completa: Jornada 10 de diciembre Día Internacional de los Derechos Humanos en Medellín
Frente a la actual coyuntura y a la reanudación de los diálogos del proceso de paz en la Habana,...
San Gabriel territorio de paz y de un falso proceso de retorno
El pasado 14 de julio, Fabián Alberto Álvarez, un líder de la vereda La Loma en el corregimiento de san Cristobal se desplazaba en una...
SENTENCIA JUDICIAL CONFIRMA EJECUCIONES EXTRAJUDICIALES EN EL ORIENTE
El pasado 31 de marzo el Juzgado Penal del Circuito de El Santuario condenó a 25 años de prisión a nueve militares y a un vigilante...
Inteligencia ofensiva: servicios secretos contra el estado de derecho
La Constitución Política de Colombia en su primer artículo erige como fundamento del régimen...
¡Las víctimas de Crímenes de Estado en Colombia SÍ existen!
6 DE MARZO: DÍA DE LA DIGNIDAD DE LAS VÍCTIMAS DE CRÍMENES DE ESTADO A cinco años y cuatro meses de la firma del Acuerdo Final de Paz,...
Cartilla: Memorias que Resisten y Transforman
Los que se fueron, los que están… Imposibles de resumir Con este juego de palabras, los/as participantes del proceso...
Víctimas y organizaciones de derechos humanos piden a la Corte tumbar la #LeyDeINseguridadCiudadana
24 de febrero del 2022 En el Día Nacional contra la Brutalidad Policial, el Movimiento Nacional de...
La justicia en Colombia tiene una deuda histórica con las víctimas de crímenes de Estado: Comunicado.
Foto: Corporación Jurídica Libertad Medellín, 21 de Febrero de 2021 Pese a las sanciones internacionales que ha recibido el Estado...
Ríos de Mujeres
Liderazgo de mujeres en defensa del territorioy afectaciones diferenciales por la implantaciónde...
Informe: Violencias sexuales y otras violencias contra mujeres en el contexto del Paro Nacional de Colombia 2021
Presentamos el informe Violencias sexuales y otras violencias contra mujeres en el contexto del Paro Nacional de Colombia 2021, presentado...
Territorio Esperanza: Documental
Presentamos Territorio de Esperanza, un cortometraje documental que tiene como objetivo dar a conocer los esfuerzos de la comunidad del...
Boletín Vida Digna No 35
En este número queremos abordar diferentes temas asociados alrededor del cuidado y la autonomía,...
Departamento Administrativo de Planeación DAP de Medellín NIEGA Legalización de los barrios de la parte alta de la Comuna 8
Frente a la solicitud de formulación participativa e inclusión en el presupuesto del Plan Operativo Anual de Inversiones POAI 2022 de la...
Detenciones masivas a liderazgos sociales y Defensoras/es de Derechos Humanos en Boyacá
Capturan a líderes y lideresas juveniles participantes de las movilizaciones sociales desarrolladas en el departamento de Boyacá durante...
Las Víctimas de la Violencia Policial somos Víctimas de Crímenes de Estado
Declaración Política del Encuentro Nacional de Víctimas de la Violencia Policial. Durante dos...
A dos años del 21N, víctimas de violencia policial exigen que Colombia y el mundo sepan quién dio la orden
Bogotá DC, 18 de noviembre de 2021 – Con la intención de promover el debate de una Fuerza Pública para la Paz y construir rutas de...
Cartilla: Aportes Comunitarios para la Incidencia en el Ordenamiento Territorial
Nos interesa construir propuestas para el Área de Intervención Estratégica del Borde Urbano Rural en la Ladera Nororiental (BUR-NOR),...
La Corte Constitucional reconoce el derecho de las víctimas a preguntar quién dio la orden
a preguntar quién dio la orden La Corte nuevamente exalta la calidad de protección que...
Presidente Iván Duque niega a las víctimas de desaparición forzada la posibilidad de presentar casos ante la ONU
El Gobierno Nacional respondió a las víctimas de desaparición forzada tras radicación de más de 10 mil firmas para solicitarle que...
La Policía Nacional continúa agrediendo a campesinas y campesinos de Anorí, Antioquia que protestan contra la erradicación forzada y por el cumplimiento de lo pactado en el punto 4 del Acuerdo de Paz.
La Corporación Jurídica Libertad, La Corporación Nibaru, el Nodo Antioquia de la Coordinación Colombia Europa Estados Unidos y el...
Aclaración a la Opinión Pública
Medellín, 29 de octubre de 2021 Vamos Mujer y la Corporación Jurídica Libertad, por medio del...
Comunicado: Rechazamos señalamientos a organizaciones de DDHH Palestinas
Foto: Organización Palestina Addameer 28 de Octubre de 2021 La Corporación Jurídica Libertad expresa su solidaridad con la Asociación...
Proteger los ríos es proteger la vida.
La contaminación, el uso inadecuado de bienes comunes (recursos naturales) y la explotación de los territorios ha desencadenado que ríos...
Avanza la búsqueda de las personas desaparecidas en el Magdalena Medio, ahora en Puerto Berrio
Los próximos 26 y 27 de octubre se realizará Audiencia de seguimiento a las Medidas Cautelares en...
Comunicado: Rechazamos masacre en contra de jóvenes en San Rafael Antioquia
Rionegro 20 de Octubre de 2021 Hoy duele profundo saber que los cobardes se siguen enseñoreando en nuestro territorio, que la muerte tiene...
Pronunciamiento del Encuentro por la Dignidad y la Verdad de las Víctimas de la Policía en Antioquia
Nos reconocemos como víctimas del Estado, como víctimas de la Policía Nacional. Si como ciudadanas designamos en el Estado la fuerza...
Encuentro por la Verdad y la Dignidad de las Víctimas de la Policía
Foto: Corporación Jurídica Libertad Apertura: El 6 de abril de 1989, Afranio Parra, guerrillero,...
Informe Final Misión SOS Colombia.
La Misión de Observación Internacional por las Garantías de la Protesta Social y Contra la Impunidad en Colombia (en adelante la...
Comunicado: La Misión SOS Colombia entrega informe final
Foto: Daniela Gómez La Misión de Observación Internacional por Garantías a la Protesta Social y Contra la Impunidad en Colombia –...